Publicado el: 2025-10-21
El dólar en México hoy sigue siendo noticia. Cada movimiento de la moneda estadounidense afecta a todos: desde quienes planean un viaje hasta las familias que reciben remesas. Saber cómo se mueve el dólar no es solo para expertos; nos importa a todos.
El Banco de México informa que el tipo de cambio interbancario está en 18.40 pesos por dólar, apenas un poco menos que el cierre del lunes, que fue de 18.41 pesos. Puede parecer poco, pero cada centavo cuenta si vas a comprar dólares, enviar dinero o planear gastos en el extranjero.
El precio del dólar en México hoy varía según el banco o la casa de cambio. Por eso siempre conviene comparar:
CitiBanamex: compra a 17.94 pesos, venta a 18.96 pesos.
BBVA México: compra a 17.95 pesos, venta a 18.97 pesos.
Santander México: compra a 17.93 pesos, venta a 18.95 pesos.
En el mercado spot, el dólar se mantiene alrededor de 18.4070 pesos. Estas pequeñas diferencias reflejan cómo los bancos y las empresas influyen en la cotización cada día.
El dólar en México hoy no se mueve por casualidad. Hay varias razones:
Noticias de Estados Unidos: decisiones políticas o económicas importantes pueden generar nerviosismo.
Economía mexicana: inflación, empleo y crecimiento afectan la confianza en el peso. Cuando hay estabilidad, la moneda se mantiene fuerte.
Mercados globales: el precio del petróleo y los movimientos de otras monedas también impactan al dólar en México.
En pocas palabras, cada centavo tiene su historia y su explicación.
En los últimos días, el dólar en México ha tenido cambios suaves. El viernes 17 de octubre cerró en 18.47 pesos y el lunes 20 terminó en 18.41 pesos. Esto muestra que, aunque hay volatilidad, el peso se mantiene bastante estable.
Si compras productos importados o planeas un viaje, estas variaciones pueden parecer pequeñas, pero al final afectan tu bolsillo.
Los especialistas dicen que el dólar en México hoy seguirá moviéndose de manera ligera, sin cambios drásticos. Entre lo que hay que observar:
Noticias importantes en México y Estados Unidos.
Datos económicos de inflación, empleo y crecimiento.
Cambios en el precio del petróleo y otras materias primas.
Si planeas comprar dólares, viajar o enviar dinero, conviene estar atento a estas noticias.
El dólar en México hoy no es solo un número. Toca nuestra vida diaria:
Compras: cuando sube, los electrónicos, ropa y alimentos importados se encarecen.
Viajes: un dólar más caro hace que tus vacaciones o viajes de trabajo cuesten más.
Remesas: muchas familias dependen del dinero que llega del extranjero; un dólar fuerte significa más recursos en casa.
Por eso, no es raro que la gente revise la cotización varias veces al día antes de tomar decisiones.
No hace falta ser un experto para proteger tus finanzas. Algunos tips simples:
No te preocupes por los cambios pequeños del día a día.
Compara la cotización en distintos bancos antes de comprar dólares.
Mantente informado con fuentes confiables, como el Banco de México o medios financieros reconocidos.
Si vas a hacer compras grandes en dólares, piensa en formas de proteger tu dinero ante cambios importantes.
El dólar en México hoy se mantiene cerca de 18.40 pesos, con estabilidad relativa frente al dólar estadounidense. Pero aunque la moneda esté fuerte, los movimientos globales y locales siempre pueden generar cambios, así que conviene seguirlos.
Estar al tanto del dólar en México hoy no es solo ver un número: es entender cómo impacta tu bolsillo y tu familia. Cada centavo cuenta, y estar informado te ayuda a tomar mejores decisiones con tu dinero.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.