Perspectiva del mercado | Enfoque Mundial
Perspectiva del mercado
Herramientas de Trading
El dólar se acercó a su mínimo, ya que las políticas comerciales de Trump mantuvieron la preocupación por la economía. El dólar canadiense se mantuvo volátil.
Los índices bursátiles y el Nasdaq 100 cayeron porque aumentan las preocupaciones de que los aranceles de Trump podrían conducir a una recesión global.
El euro subió, impulsado por las reformas fiscales de Alemania. El crecimiento del empleo en EE.UU. repuntó, pero los aranceles muestran su impacto.
Estados Unidos agregó 143.000 puestos de trabajo con la tasa de desempleo cayendo al 4%, por debajo del aumento esperado de 175.000, según la BLS.
El petróleo rondó su mínimo debido a las incertidumbres arancelarias entre algunos países y los planes de la OPEP+ para aumentar la producción.
El euro estaba cerca de su máximo tras Alemania anunciara un aumento del gasto en virtud de un acuerdo entre los partidos que forman el próximo gobierno.
ADP informó que las ganancias de empleo superaron las expectativas, y que todo el crecimiento provino de los proveedores de servicios indicando mercado estable.
El CAD cayó porque los aranceles aumentaron temores de una guerra comercial, con China y Canadá tomando represalias y México prometiendo una respuesta similar.
El dólar canadiense cayó a medida que crecieron los temores tras Trump anunciar aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México.
El oro subió debido a que la inflación se enfrió. Los operadores de futuros aumentaron ligeramente las probabilidades de un recorte de tasas.
PCE básico del 2,8%, la inflación cerró 2024 fuerte, en línea con las expectativas y la tasa del mes anterior, según el Departamento de Comercio.
El precio del petróleo cayó, en medio de preocupaciones sobre el crecimiento global y la demanda de combustible por las amenazas arancelarias.
El oro se acercó a los 2.900 dólares. Los inversores evaluaban el plan arancelario del 25% de Trump sobre la UE, pero los detalles son poco claros.
El dólar tocó su mínimo, presionado por datos débiles y la caída de los bonos del Tesoro, y el euro se fortaleció en medio del "máximo pesimismo".
El yen alcanzó un nuevo máximo por las apuestas sobre un aumento de las tasas, y los fondos de cobertura esperan un mejor desempeño. El crecimiento de Japón superó las expectativas.