Publicado el: 2025-10-28
El precio del oro en México ha empezado a bajar después de varias semanas de alzas consecutivas. Muchos inversionistas y compradores que confiaban en que el metal seguiría subiendo se llevaron una sorpresa. La caída muestra que, aunque el oro es considerado un refugio seguro, no está exento de correcciones.

A finales de octubre de 2025, el precio del oro en México ronda:
Por gramo: $2.305 MXN
Por onza: $71.700 MXN
Por kilogramo: $2.305.210 MXN
Aunque sigue siendo un valor alto, representa una baja frente a mediados de octubre, cuando el gramo superaba los $2.500 MXN. Para quienes compraron oro recientemente, esto es un recordatorio de que los precios pueden cambiar rápido y sin avisar.
El precio del oro en México baja por varias razones, que combinan factores internacionales y locales:
Después de semanas de subidas, muchos inversionistas vendieron parte de sus activos para asegurar ganancias. Esto generó un ajuste que se reflejó en México.

Cuando el dólar se aprecia, el oro pierde atractivo para algunos inversionistas, lo que hace que los precios caigan.
Las noticias positivas sobre la economía global y los acuerdos comerciales reducen la necesidad de refugiarse en oro, lo que también baja la demanda.
Al subir tanto el precio en semanas recientes, varios inversionistas mexicanos decidieron vender para asegurar beneficios, aumentando la oferta y haciendo bajar los precios.
La caída del precio del oro en México se siente en varios frentes:
Joyerías y comercios: Las ventas bajan un poco porque muchos clientes prefieren esperar a que el precio baje más.
Inversionistas: Los que compraron oro recientemente ven cómo sus activos pierden valor a corto plazo. Algunos deciden aprovechar la caída para comprar más barato.
Compradores potenciales: Puede ser una oportunidad de entrada, pero el mercado sigue siendo volátil y conviene ser cauteloso.
Estas oscilaciones recuerdan que el oro, aunque seguro a largo plazo, puede subir y bajar de manera pronunciada en periodos cortos.
El comportamiento futuro del precio del oro en México dependerá de varios factores:
Si el dólar pierde fuerza o surge nueva demanda de refugio, los precios podrían estabilizarse o volver a subir.
Si la economía global mantiene la estabilidad, la corrección podría continuar algunos días más.
Para quienes quieran comprar o invertir, lo mejor es observar el mercado y no tomar decisiones impulsivas. Actuar con paciencia y pensar a largo plazo suele ser más seguro que reaccionar a movimientos de uno o dos días.
Infórmate siempre: El oro es un activo global; lo que pasa fuera de México también influye aquí.
No te precipites: Evita comprar o vender solo por una caída temporal.
Diversifica: Mezclar oro con otros activos ayuda a proteger tu inversión de la volatilidad.
Piensa a largo plazo: Aunque suba y baje, históricamente el oro ha sido un refugio seguro.
Conclusión
El precio del oro en México ha bajado esta semana, corrigiendo los niveles altos que había alcanzado a mediados de octubre. Aunque esta caída pueda preocupar, el oro sigue siendo un refugio confiable si se observa con perspectiva.
Esta corrección es un recordatorio de que incluso los activos más sólidos pueden moverse. Mantenerse informado, observar cómo evoluciona el mercado y actuar con cautela es clave para quienes compran, venden o invierten en oro.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.