El GBP/JPY sube por la volatilidad comercial, a pesar de las preocupaciones presupuestarias

2025-07-08
Resumen:

El GBP/JPY sube por encima de 199,00 a medida que el yen se debilita por la tensión comercial entre Estados Unidos y Japón, mientras que los riesgos fiscales del Reino Unido pueden limitar el impulso alcista de la libra esterlina.

El par GBP/JPY se fortaleció al inicio de la sesión europea del martes, superando firmemente el nivel de 199,00, ya que las preocupaciones geopolíticas y la evolución fiscal impulsaron una percepción divergente en la libra esterlina y el yen japonés. Las renovadas tensiones en torno a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, en particular en lo que respecta a los aranceles a los automóviles, presionaron a la baja al yen, mientras que las preocupaciones fiscales en el Reino Unido limitaron la capacidad de la libra esterlina para extender sus ganancias.


Al momento de escribir este artículo, el GBP/JPY se cotiza alrededor de 199,20, lo que refleja un fuerte impulso a favor de la libra, aunque respaldado más por la debilidad externa del yen que por la confianza interna en la economía del Reino Unido.


Las tensiones comerciales minan el yen

GBP to JPY Daily Chart

Uno de los principales factores que han impulsado la debilidad del yen ha sido la escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y Japón. El lunes por la noche, el expresidente estadounidense Donald Trump reiteró sus planes de imponer un arancel del 25% a las importaciones japonesas, reavivando la preocupación por una postura proteccionista más amplia, similar a la de su anterior administración. Estas declaraciones inquietaron inmediatamente a los mercados asiáticos y provocaron una depreciación del yen frente a las principales divisas, incluida la libra.


Para aumentar la incertidumbre, el negociador comercial jefe de Japón, Ryosei Akazawa, confirmó una conversación telefónica de 40 minutos con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, durante la cual ambas partes expresaron su compromiso con un diálogo comercial activo. Sin embargo, los funcionarios japoneses se mantienen a la defensiva, especialmente en lo que respecta al sector automotriz, un pilar fundamental de la producción industrial japonesa.


Akazawa advirtió explícitamente que dichos aranceles supondrían un duro golpe para los fabricantes japoneses, en particular para los exportadores de autopartes, que ya lidian con la reducción de sus márgenes. Este contexto de vulnerabilidad arancelaria sigue lastrando al yen, impulsando la apreciación del par GBP/JPY.


El GBP/JPY sube, pero la libra enfrenta vientos en contra

GBP to JPY Performance Over the Past Year

Si bien la debilidad del yen impulsa la mayor parte de la fluctuación del GBP/JPY, la propia libra esterlina se enfrenta a importantes dificultades internas. La principal es la creciente preocupación por las perspectivas fiscales del Reino Unido. La semana pasada, la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, se desvió de sus normas fiscales al aumentar la asignación estándar del Crédito Universal, una medida que se espera que añada 4.800 millones de libras al gasto público para el ejercicio 2029-2030.


Según un análisis de Barclays, es probable que la mayor presión del gasto requiera subidas de impuestos en el presupuesto de otoño para mantener la credibilidad fiscal. Estos acontecimientos han suscitado la preocupación de los inversores ante un posible deterioro de la disciplina presupuestaria del Reino Unido, lo que en última instancia lastraría las perspectivas de la libra a medio plazo.


A pesar de ello, la libra esterlina se ha mantenido bien frente al yen en las últimas sesiones, en gran medida debido a fuerzas externas que debilitaron la moneda japonesa.


Resumen técnico: El GBP/JPY rompe una resistencia clave


Desde una perspectiva técnica, la ruptura por encima de 199,00 es significativa. Este nivel ha servido como resistencia psicológica y estructural en las últimas semanas. La continuación hasta 199,20 indica un control alcista a corto plazo, con indicadores de impulso que favorecen una subida continua, especialmente si el sentimiento del yen se mantiene bajo presión.


Sin embargo, los operadores deberían estar atentos a un posible retroceso si las preocupaciones fiscales del Reino Unido cobran fuerza o si las autoridades japonesas intervienen para estabilizar la moneda. Una ruptura sostenida por encima de 200,00 podría abrir la puerta a nuevas ganancias, mientras que una caída por debajo de 198,50 sugeriría un debilitamiento del impulso alcista.


Mirando hacia el futuro: persisten riesgos en ambos lados


Si bien el GBP/JPY se está beneficiando actualmente de la divergencia macroeconómica, ambas monedas enfrentan riesgos cambiantes:

  • Para el yen, la incertidumbre sobre la política arancelaria estadounidense y su impacto en las exportaciones japonesas, especialmente en el sector automotriz, sigue siendo un factor clave a la baja.

  • En el caso de la libra, las actuales preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal del Reino Unido y los potenciales aumentos de impuestos podrían limitar una mayor apreciación a menos que estén acompañados de datos económicos más sólidos o una dirección política más clara.


A corto plazo, el GBP/JPY podría mantener su soporte, especialmente si mejora el apetito por el riesgo y los operadores continúan deshaciéndose de posiciones en yenes como refugio seguro. Sin embargo, cualquier resolución en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y Japón o indicios de ajuste fiscal en el Reino Unido podrían cambiar la balanza rápidamente.


Conclusión


El par GBP/JPY ha superado el nivel de 199,00 a medida que los mercados reaccionan a los nuevos acontecimientos geopolíticos y fiscales. Las fricciones comerciales entre Japón y EE. UU. están debilitando la fortaleza del yen, lo que crea un impulso a corto plazo para el cruce. Sin embargo, la trayectoria fiscal del Reino Unido introduce una capa de cautela para los inversores alcistas de la libra esterlina.


Con ambas economías enfrentando presiones nacionales e internacionales, los operadores del GBP/JPY deberían prepararse para una mayor volatilidad y seguir de cerca la evolución de las políticas comerciales y fiscales. Por ahora, la tendencia alcista sigue siendo la más favorable, pero el panorama podría cambiar rápidamente con un solo titular.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El Banco Central de Australia mantiene los tipos de interés en el 3,85%

El Banco Central de Australia mantiene los tipos de interés en el 3,85%

El Banco Central de Australia sorprende a los mercados al mantener las tasas en 3,85%, lo que impacta al dólar australiano y refleja cautela sobre la inflación y los riesgos comerciales.

2025-07-08
La libra esterlina parece ahora un refugio seguro

La libra esterlina parece ahora un refugio seguro

La libra esterlina alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2021 después de que Trump anunciara nuevos aranceles contra Japón, Corea del Sur y otros países, que entrarían en vigor el 1 de agosto.

2025-07-08
La tendencia del AUD se estabiliza mientras el RBA señala nuevos recortes de tasas

La tendencia del AUD se estabiliza mientras el RBA señala nuevos recortes de tasas

El dólar australiano se estabiliza mientras el RBA considera más recortes de tasas y se avecinan tensiones comerciales, lo que mantiene la tendencia del AUD sensible a los cambios de política global.

2025-07-07