El dólar cotiza alrededor de ¥143.50, impulsado por la fluctuación de las tasas de interés y el sentimiento del mercado. Vea cuánto gana hoy con ¥1.
El tipo de cambio entre el dólar (USD) y el yen (JPY) es uno de los pares de divisas más observados en los mercados financieros globales. Como componente clave del comercio internacional y los flujos de inversión, el tipo de cambio de USD a JPY refleja una amplia gama de indicadores económicos, políticas monetarias y eventos geopolíticos. En este artículo, analizamos a fondo cuánto yenes se obtienen por un dólar hoy, qué ha influido históricamente en este tipo de cambio y qué factores impulsan actualmente las fluctuaciones del par.
Tipo de cambio actual de USD a JPY
A principios de julio de 2025, el tipo de cambio de USD a JPY se cotizaba en torno a los ¥143,50 por dólar. Este nivel refleja la reciente volatilidad impulsada por las expectativas cambiantes sobre las tasas de interés en Estados Unidos y Japón, así como por las tendencias macroeconómicas más generales.
Es importante tener en cuenta que este es el tipo de cambio medio del mercado, también conocido como tipo interbancario, que es el tipo al que los bancos intercambian divisas. Los clientes minoristas que cambian dólares por yenes en bancos o casas de cambio suelen recibir un tipo de cambio menos favorable debido a las comisiones por servicio y los márgenes de beneficio.
Si buscas convertir dólares a yenes, servicios como Wise, Revolut y XE ofrecen tasas de conversión en tiempo real con comisiones competitivas. Por ejemplo, en Wise, podrías ver que 1 dólar se cotiza a unos ¥143.30 después de aplicar los costes de transacción.
Tendencias históricas del USDJPY
El tipo de cambio USDJPY ha experimentado fluctuaciones significativas en las últimas décadas, a menudo como reacción a las políticas de los bancos centrales, las tensiones comerciales y el sentimiento de riesgo global. A principios de la década de 2010, el par rondó los ¥80-¥100. Sin embargo, comenzó un cambio cuando el Banco de Japón (BoJ) implementó políticas agresivas de flexibilización monetaria bajo la Abenomics, lo que debilitó el yen.
A partir de 2020, la pandemia de COVID-19, sumada a las interrupciones en la cadena de suministro y al agresivo ajuste monetario de EE. UU. a partir de 2022, provocó un repunte del dólar estadounidense hasta niveles superiores a los ¥150, su nivel más alto en más de 30 años. En contraste, los últimos meses han mostrado un modesto retroceso, ya que Japón insinúa un cambio gradual de política monetaria y las tendencias de inflación de EE. UU. apuntan a un posible ciclo de recortes de tasas.
Altos y bajos a lo largo del tiempo
En los últimos 12 meses, el USDJPY ha experimentado oscilaciones considerables:
Máximo de 52 semanas: ¥151,90 (finales de 2023)
Mínimo de 52 semanas: ¥138,00 (mediados de 2024)
La volatilidad a corto plazo persiste, con fluctuaciones diarias que suelen estar condicionadas por la publicación de datos de inflación, los discursos de los bancos centrales o los acontecimientos geopolíticos. Por ejemplo, el yen tiende a fortalecerse durante episodios de aversión al riesgo global debido a su condición de moneda refugio.
También cabe destacar que el gobierno japonés ha intervenido ocasionalmente en el mercado cambiario, sobre todo cuando el yen se debilita con demasiada rapidez. Dichas intervenciones suelen tener como objetivo estabilizar los mercados y proteger la competitividad de las exportaciones japonesas.
Factores del mercado que influyen en el USD/JPY
Varios factores clave influyen regularmente en el tipo de cambio USDJPY:
Diferenciales de tipos de interés: Quizás el factor más importante. Cuando la Reserva Federal de EE. UU. sube los tipos de interés mientras el Banco de Japón los mantiene bajos o negativos, el dólar tiende a fortalecerse frente al yen. Los inversores buscan mayores rendimientos, lo que impulsa el flujo de capital hacia activos denominados en dólares.
Indicadores económicos: Los datos de empleo, el crecimiento del PIB y las cifras de inflación de ambos países tienen un impacto sustancial en las expectativas de política monetaria, afectando así el tipo de cambio.
Políticas de los bancos centrales: Los mercados siguen de cerca las declaraciones de la Fed y el Banco de Japón. Por ejemplo, los indicios de una normalización de la política monetaria por parte del Banco de Japón han impulsado la fortaleza del yen en los últimos meses.
Riesgo geopolítico y flujos de refugio seguro: El yen ha servido tradicionalmente como activo refugio. En épocas de incertidumbre geopolítica o tensión financiera, la demanda del yen aumenta, lo que presiona a la baja el tipo de cambio de USD a JPY.
Dónde consultar los tipos de cambio en vivo
Si planea viajar a Japón o realiza negocios que requieren cambio de divisas, es fundamental mantenerse informado sobre los tipos de cambio en tiempo real. Aquí tiene algunas plataformas confiables para consultar los tipos de cambio USDJPY en tiempo real:
Wise (TransferWise): Ofrece tarifas competitivas de mercado medio con comisiones transparentes. Ideal para transferencias internacionales.
XE.com – Popular por sus datos de tipos de cambio en vivo y gráficos de divisas.
Revolut: una aplicación de banca móvil que permite realizar cambios de divisas de forma gratuita a tasas interbancarias (dentro de ciertos límites).
OANDA – Una plataforma comercial profesional que ofrece datos y análisis de divisas en tiempo real.
Es aconsejable comparar algunas plataformas para obtener la mejor tarifa disponible y comprender las tarifas asociadas, especialmente para transferencias más grandes.
Conclusión
Comprender cuánto yenes se pueden comprar con un dólar implica más que simplemente mirar el tipo de cambio. El USDJPY refleja una interacción dinámica entre las políticas monetarias, los diferenciales de tasas de interés, la percepción global del riesgo y las tendencias históricas. Si bien el tipo de cambio actual ronda los ¥143.50, está sujeto a cambios diarios según las expectativas del mercado y los datos económicos.
Ya sea viajero, inversor o simplemente curioso sobre los mercados de divisas, estar al tanto de estos factores y usar herramientas fiables para obtener datos en tiempo real puede ayudarle a tomar decisiones informadas. A medida que el panorama monetario de Japón comienza a cambiar y la economía estadounidense avanza en su ciclo posterior al alza de tipos, el USD/JPY se perfila como uno de los indicadores más activos y reveladores del mercado cambiario global.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Descubra la forma completa de una IPO y comprenda cómo funcionan las Ofertas Públicas Iniciales, sus beneficios y riesgos en el mercado actual.
2025-07-03¿Qué diferencia al order flow trading del análisis técnico? Aquí tienes un análisis comparativo para ayudarte a elegir la estrategia adecuada.
2025-07-03Descubra qué es la moneda de Alemania y qué utilizará en 2025, por qué es importante para los comerciantes e inversores y cómo se compara con el resto de Europa.
2025-07-03