简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Nvidia arrastra al índice de Nasdaq a su peor jornada reciente

Publicado el: 2025-11-21

El índice de Nasdaq vivió una jornada complicada que tomó por sorpresa a Wall Street. Lo que empezó como un día de euforia por los buenos resultados de Nvidia terminó convirtiéndose en un cierre teñido de rojo, dejando al mercado tecnológico en un clima de incertidumbre.


Al cierre del jueves, el índice de Nasdaq se situó en 22.078.05 puntos, registrando una caída de 486.18 puntos (‑2.15 %) respecto al día anterior. La sesión empezó con un repunte alentador, pero pronto las ventas masivas hicieron retroceder al mercado.


La corrección se originó principalmente por Nvidia y el sector de inteligencia artificial, cuyos movimientos reflejaron dudas sobre valoraciones y sostenibilidad del crecimiento. Esta caída subraya la volatilidad que aún caracteriza al índice de Nasdaq y al mercado tecnológico.


Un día que parecía prometedor terminó con un giro inesperado

Gráfico del índice de Nasdaq


Desde las primeras operaciones, el optimismo dominaba el mercado. Nvidia iluminaba la pantalla verde y daba la sensación de que la tecnología —y en especial la inteligencia artificial— seguía siendo la gran apuesta del año.


Pero la reacción del mercado no fue lineal. Después del impulso inicial, las manos fuertes comenzaron a tomar ganancias y, poco a poco, aparecieron las ventas masivas. Cuando Nvidia pasó de subir a desplomarse, el movimiento arrastró a otros gigantes del sector. Lo que minutos antes era confianza terminó convirtiéndose en cautela.


El índice de Nasdaq, compuesto en su mayoría por empresas tecnológicas, sintió la presión de inmediato. No solo bajaron las compañías vinculadas directamente con la IA, sino también otras que hasta ahora venían funcionando como un refugio dentro de la tecnología.


¿Qué detonó realmente la caída?

Jensen Huang, CEO de Nvidia


Aunque Nvidia fue el desencadenante visible, la caída no se reduce solo a una corrección técnica.


Los analistas ven tres motivaciones claras detrás del retroceso del índice de Nasdaq:


🔹 Miedo a una burbuja en inteligencia artificial

La narrativa de la IA venía impulsando a las acciones mes tras mes, pero muchos inversores comenzaron a preguntarse si los precios empezaban a reflejar expectativas demasiado altas. La caída de Nvidia funcionó como un recordatorio de que la tecnología —incluso la más revolucionaria— no sube de forma infinita.


🔹 Valuaciones demasiado elevadas

Algunos fondos prefirieron reducir exposición antes de que el impulso se agotara. La lógica fue simple: proteger ganancias antes de que el giro técnico del mercado cobre fuerza.


🔹 Preocupación por la política monetaria

Los últimos datos económicos fortalecieron la idea de que la Reserva Federal podría tardar más de lo previsto en recortar los tipos de interés. Este escenario afecta especialmente a la tecnología, y por extensión al índice de Nasdaq, ya que las empresas de crecimiento son sensibles al coste del dinero.


El sentimiento del mercado cambia de tono


La caída del índice de Nasdaq no solo se refleja en números, sino también en el clima emocional del mercado. Los traders que hace unas semanas buscaban "más exposición a tecnología" ahora se muestran más selectivos. Incluso algunos que venían apostando fuerte por la inteligencia artificial hablan de "ser más prudentes".


Y aunque el retroceso no significa necesariamente el fin de la tendencia alcista, sí marca un recordatorio: cuando una industria se dispara demasiado rápido, cualquier tropiezo puede generar turbulencias.


¿Qué se espera ahora para el índice de Nasdaq?


Los analistas coinciden en que lo que ocurra en los próximos días dependerá de tres variables:


  • El comportamiento de Nvidia y del resto de fabricantes de chips e IA

  • Las próximas declaraciones de la Reserva Federal

  • Si la toma de ganancias se mantiene o se estabiliza


Muchos inversores no descartan nuevas oscilaciones, ya que la volatilidad podría mantenerse mientras exista debate entre "la burbuja de la IA" y "el nuevo ciclo tecnológico".


Conclusión


La jornada dejó claro que el mercado tecnológico puede cambiar de dirección tan rápido como crece. El índice de Nasdaq no cayó por una sola razón, sino por la combinación de una corrección en la inteligencia artificial, valoraciones elevadas y la preocupación por la política monetaria. En este nuevo escenario, el entusiasmo sigue presente, pero ya no avanza sin freno: ahora camina acompañado por un factor que durante meses estuvo ausente en el sector tecnológico —la cautela.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.