简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Acciones LATAM Airlines suben 2.35 %, pero la huelga de pilotos genera preocupación

Publicado el: 2025-11-12

Las acciones LATAM Airlines cerraron este martes con un alza del 2.35 % en la bolsa. El repunte muestra que los inversionistas confían en la recuperación del sector aéreo, aunque no todo fue tranquilo: la huelga de pilotos en Chile obligó a cancelar varios vuelos y generó preocupación sobre cómo podría afectar la operación de la aerolínea.


Una mañana con altibajos

Gráfico de las acciones LATAM Airlines


En la mañana, las acciones LATAM Airlines subieron gracias al optimismo por la recuperación del tráfico de pasajeros y los resultados financieros más estables de la compañía después de años difíciles. Esto animó a muchos inversionistas a comprar títulos de la aerolínea.


Pero el ánimo se frenó cuando comenzó la huelga de pilotos, justo en el centro operativo de la compañía. Por ahora, el mercado no reaccionó de manera fuerte, pero si el paro se prolonga, podría traer problemas.


Huelga de pilotos: vuelos cancelados


La huelga empezó a la medianoche del miércoles, luego de que sindicato y empresa no llegaran a un acuerdo.


Los pilotos piden que se les devuelvan los sueldos y beneficios que tenían antes de la pandemia, ya que consideran que la aerolínea volvió a operar con normalidad, pero sus salarios siguen congelados.


Esto provocó cancelaciones y retrasos en distintos aeropuertos, sobre todo en vuelos nacionales. LATAM dijo que está reprogramando rutas y ofreciendo alternativas a los pasajeros, pero advirtió que si no hay acuerdo pronto, podrían haber más cambios.


Por qué subieron las acciones LATAM Airlines

Avión de LATAM Airlines


A pesar de la huelga, las acciones LATAM Airlines cerraron con ganancias. Los analistas mencionan varias razones:


  • La recuperación del tráfico aéreo sigue fuerte, sobre todo en Sudamérica.

  • Muchos creen que la huelga se resolverá rápido y no afectará demasiado los resultados.

  • Tras semanas de poca actividad, el papel aprovechó un rebote técnico con apoyo de compras de grandes inversionistas.


En pocas palabras, la subida refleja más confianza a futuro que un efecto directo del día a día.


Qué dicen los analistas


La mayoría coincide en que la huelga probablemente tendrá un efecto limitado si no dura mucho.


Pero advierten que si se prolonga, podría afectar la imagen de la empresa y sus resultados operativos.


"LATAM estabilizó sus números tras la reestructuración, pero aún tiene tensiones internas. Si el paro dura semanas, el mercado lo castigará", dijo un especialista en transporte aéreo.


Por ahora, las acciones LATAM Airlines se mantienen firmes, aunque lo que pase con la huelga marcará la tendencia en los próximos días.


Empresa y sindicato


LATAM dice que mantiene abiertos los canales de diálogo y que busca minimizar el impacto en los pasajeros.


El sindicato asegura que la huelga seguirá hasta que haya una propuesta "seria y justa".


El gobierno chileno, por medio del Ministerio del Trabajo, ofreció mediar para facilitar un acuerdo. Mientras tanto, los aeropuertos siguen con filas largas y vuelos retrasados, situación que podría repetirse si el paro continúa.


Un panorama incierto


El repunte de las acciones LATAM Airlines muestra que el mercado confía en la aerolínea, pero la huelga recuerda que los problemas laborales no han desaparecido.


Aunque la compañía superó la crisis de la pandemia y tiene mejores números, la presión de los trabajadores y el aumento de costos podrían complicar las cosas si no hay solución rápida.


Conclusión


El martes dejó claro algo: las acciones LATAM Airlines suben, pero la aerolínea enfrenta problemas internos.


El avance del 2.35 % refleja confianza de los inversionistas, aunque la huelga de pilotos podría cambiar ese panorama si se extiende.


Por ahora, LATAM trata de mantener la calma y que los pasajeros no se vean muy afectados, mientras los pilotos insisten en que no levantarán el paro hasta recibir una propuesta concreta. El resultado de estas negociaciones definirá el rumbo de la aerolínea y de sus acciones en los próximos días.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.