Publicado el: 2025-10-09
El USDCHF sorprendió esta semana al alcanzar uno de sus puntos más altos en lo que va del mes. El par, que mide la relación entre el dólar estadounidense y el franco suizo, subió con fuerza tras una serie de datos económicos positivos en Estados Unidos que reforzaron la confianza en la moneda norteamericana.
Durante la jornada más reciente, el USDCHF llegó a la zona de 0.8023, un nivel que no se veía desde hace semanas y que marca un cambio claro en el tono del mercado. El dólar se fortaleció gracias a la expectativa de que la Reserva Federal mantenga su política monetaria firme por más tiempo, mientras el franco suizo perdió algo de impulso ante la falta de señales nuevas por parte del Banco Nacional Suizo (SNB).
Después de varias semanas de movimientos moderados, el USDCHF volvió a moverse con energía. El dólar encontró apoyo en los últimos reportes económicos de Estados Unidos, que mostraron un mercado laboral todavía sólido y una inflación que, si bien sigue bajando, lo hace a un ritmo más lento de lo esperado.
Esto llevó a los inversores a pensar que la Reserva Federal podría mantener las tasas de interés altas por más tiempo, lo que hizo que el dólar ganara terreno frente a casi todas las divisas principales. En cambio, el franco suizo —tradicionalmente visto como un refugio en tiempos de incertidumbre— perdió algo de brillo en un entorno de menor aversión al riesgo.
"Los inversores están buscando rentabilidad y, por ahora, el dólar sigue ofreciendo más atractivo que el franco", explican varios analistas del mercado.
El movimiento del USDCHF no fue menor. Al tocar los 0.8023, el par rompió una resistencia que había frenado avances anteriores. Técnicamente, eso se considera una señal de fortaleza y podría abrir la puerta a nuevas subidas si el dólar sigue manteniendo su impulso.
Ese nivel no solo representa un máximo mensual, sino también un punto de referencia psicológico. Muchos traders lo ven como una zona donde se decide si el mercado continuará apostando por el dólar o si vendrán tomas de ganancias.
Por ahora, el sentimiento sigue inclinado al alza, pero no faltan las voces que advierten que el movimiento podría ser demasiado rápido y dejar espacio para una corrección.
Varios elementos se combinaron para empujar al par hacia arriba:
Datos económicos de Estados Unidos más sólidos de lo esperado, que reforzaron la confianza en el dólar.
Postura cautelosa del Banco Nacional Suizo (SNB), que no mostró intenciones inmediatas de intervenir o endurecer su política.
Aumento de los flujos hacia el dólar, ante la expectativa de tasas elevadas por más tiempo.
Ruptura de resistencias técnicas, que atrajo nuevas compras en el mercado.
El resultado fue un avance firme, que llevó al USDCHF a consolidarse en niveles más altos, con una tendencia que por ahora parece bien apoyada por los fundamentos.
A pesar de la fortaleza reciente, el USDCHF no está libre de riesgos. Cualquier dato económico negativo en Estados Unidos —ya sea una caída en el empleo o una desaceleración en el consumo— podría presionar al dólar y hacer que el par retroceda.
También podría influir un cambio de tono por parte del SNB. Si el banco central suizo considera que el franco está perdiendo demasiado valor, podría intervenir de alguna forma, ya sea con declaraciones o medidas concretas.
Por último, un repunte en la aversión al riesgo —por ejemplo, ante tensiones geopolíticas o caídas bursátiles— podría llevar a los inversores de vuelta hacia el franco suizo, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre.
El USDCHF alcanzó los 0.8023, su nivel más alto del mes.
El avance estuvo impulsado por la fortaleza del dólar y los buenos datos de EE. UU.
El franco suizo perdió fuerza ante la falta de señales del SNB.
Los analistas observan si el par logra consolidarse por encima de ese nivel o si habrá correcciones.
El mercado estará muy atento a los próximos datos económicos estadounidenses, especialmente los relacionados con inflación y empleo. Si las cifras confirman que la economía de EE. UU. se mantiene fuerte, el dólar podría seguir ganando terreno, empujando al USDCHF hacia nuevas resistencias, posiblemente en torno a 0.8050 o incluso más.
Sin embargo, si los datos muestran señales de enfriamiento o si los rendimientos de los bonos caen, podríamos ver un retroceso hacia la zona de 0.7950. donde se encuentran los primeros soportes importantes.
En cualquier caso, el USDCHF se ha convertido nuevamente en uno de los pares más observados del mercado de divisas, con movimientos que reflejan de manera directa el pulso entre la confianza en el dólar y la búsqueda de refugio en el franco.
El USDCHF vive un momento de fuerza que lo ha llevado a su punto más alto del mes, respaldado por un dólar sólido y una postura más pasiva del banco central suizo. La tendencia, al menos por ahora, se mantiene positiva para la divisa estadounidense, aunque los traders siguen atentos a cualquier señal que pueda cambiar el equilibrio.
En un escenario de tasas altas, datos firmes y apetito por el dólar, el par podría seguir avanzando. Pero como siempre en los mercados, un solo dato inesperado o un cambio en el sentimiento global puede alterar el rumbo.
El USDCHF está en un punto clave, y lo que ocurra en los próximos días marcará si esta subida se consolida o si fue solo un respiro antes de un nuevo ajuste.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.