¿Buscas trade con mayor inteligencia? Descubre esta guía completa sobre el patrón de 3 velas, una configuración eficaz que utilizan los traders para lograr reversiones y continuidad de tendencia.
En el trading, el reconocimiento de patrones sigue siendo una de las herramientas más poderosas para pronosticar las fluctuaciones de precios. Entre las diversas configuraciones de la acción del precio, el patrón de 3 velas destaca por su sencillez, fiabilidad y adaptabilidad a diferentes mercados.
Ya sea que sea un principiante que recién está aprendiendo a leer velas o un comerciante experimentado que busca refinar su estrategia, dominar el patrón de 3 velas puede agregar claridad y precisión a sus entradas y salidas.
En esta guía, exploraremos el patrón de 3 velas explicando qué es, describiendo sus tipos clave, mostrándole cómo identificar y confirmar la configuración de manera efectiva, brindando estrategias comerciales prácticas y consejos esenciales de gestión de riesgos.
¿Qué es el patrón de 3 velas?
Se refiere a un grupo de formaciones de velas que involucran tres velas sucesivas. Estos patrones indican una reversión o continuación de una tendencia, dependiendo de la estructura y el contexto del mercado.
A diferencia de los patrones de una sola vela (Doji) o los patrones de dos velas (envolvente), el patrón de tres velas ofrece una mayor confirmación, lo que ayuda a los operadores a evitar señales falsas.
Las formaciones de 3 velas más conocidas incluyen:
Tres soldados blancos
Tres cuervos negros
Lucero del alba
Estrella vespertina
Tres adentro arriba/abajo
Estos pueden aparecer en puntos de inflexión clave del mercado o durante la consolidación antes de que se reanude una tendencia.
Los 5 mejores patrones de tres velas
1. Tres soldados blancos (reversión alcista)
Descripción :
Este patrón aparece después de una tendencia bajista y consta de tres velas alcistas largas, cada una de las cuales cierra por encima de la anterior.
Características :
Las tres velas tienen mechas pequeñas o ninguna.
Cada uno se abre dentro del cuerpo de la vela anterior.
Impulso ascendente constante
Señal :
Fuerte reversión alcista, especialmente cuando el volumen aumenta o cuando se forma cerca de una zona de soporte.
Estrategia :
Entrada: Después del cierre de la tercera vela
Stop-loss: Por debajo del mínimo de la primera vela
Take profit: utilice una relación riesgo-recompensa de 1:2 o el siguiente nivel de resistencia
2. Tres Cuervos Negros (Reversión bajista)
Descripción :
Funciona como el equivalente negativo de los Tres Soldados Blancos. Aparece tras una tendencia alcista y consta de tres velas bajistas largas que cierran progresivamente a la baja.
Características :
Cada vela se abre dentro del cuerpo de la vela anterior.
Los cierres más bajos indican un fuerte impulso bajista
Las mechas pequeñas sugieren dominio de los vendedores
Señal :
Reversión bajista, especialmente pronunciada cerca de niveles de resistencia o después de tendencias alcistas prolongadas.
Estrategia :
Entrada: Después del cierre de la tercera vela
Stop-loss: Por encima del máximo de la primera vela
Take profit: Apunta a zonas de soporte recientes
3. Estrella de la Mañana (Reversión alcista)
Descripción :
La Estrella de la Mañana es una configuración clásica de inversión de fondo con tres velas distintas:
Primera vela: Gran bajista
Segunda vela: Cuerpo pequeño (Doji/peonza), que muestra indecisión.
Tercera vela: Gran vela alcista que cierra por encima del punto medio de la primera vela.
Señal :
Indica que los vendedores están perdiendo el control y los compradores están interviniendo.
Estrategia :
Entrada: Después del cierre de la tercera vela
Stop-loss: Por debajo del punto más bajo del patrón
Confirmación: La divergencia o zona de soporte del RSI fortalece la señal
4. Estrella vespertina (reversión bajista)
Descripción :
Este patrón es el opuesto de la Estrella de la Mañana y ocurre en los máximos del mercado:
Primera vela: Fuerte vela alcista
Segunda vela: Indecisión (Doji/peonza)
Tercera vela: Vela bajista que cierra por debajo del punto medio de la primera vela.
Señal :
El impulso pasa de alcistas a bajistas, lo que indica un cambio de tendencia.
Estrategia :
Entrada: Después de la confirmación de la tercera vela
Stop-loss: Por encima del máximo del patrón
Gestión de riesgos: evitar entradas en tendencias alcistas fuertes a menos que estén confirmadas con indicadores
5. Tres patrones de arriba/abajo (Patrón de reversión)
Tres Inside Up (Alcista) :
Vela 1: Gran vela bajista
Vela 2: Vela alcista más pequeña (dentro de la primera)
Vela 3: Vela alcista que cierra por encima de la primera.
Tres Inside Down (Bajista) :
Vela 1: Vela alcista grande
Vela 2: Pequeña vela bajista (dentro de la primera)
Vela 3: Vela bajista que cierra por debajo de la primera.
Señal :
Un movimiento repentino seguido de una reversión del impulso a menudo indica una corrección o un cambio de tendencia.
Cómo identificar el patrón de 3 velas
Para reconocer estas configuraciones con precisión:
Utilice gráficos de velas, no gráficos de líneas o barras
Busque patrones cerca del soporte/resistencia, líneas de tendencia o promedios móviles.
Verifique los picos de volumen para validar la convicción
Evite negociarlos en mercados volátiles o laterales.
Patrón de 3 velas en distintos marcos temporales
Periodo de tiempo | Mejor uso | Notas |
---|---|---|
1 minuto / 5 minutos | Configuraciones de scalping | Puede ser necesaria confirmación con indicadores. |
15 min / 1 h | Comercio intradía | Combine con S/R o VWAP para lograr consistencia |
4H / Diario | Operaciones de swing o entradas de posición | Mayor confiabilidad, menor ruido del mercado |
Semanalmente | Ruptura o inversión de tendencia a largo plazo | Muy potente cuando se combina con los fundamentos. |
Condiciones ideales :
Tendencia previa clara
Cuerpos de velas limpios con mechas mínimas
Aparece cerca de zonas de precios conocidas
Confirmación de RSI, MACD o indicadores de impulso
Gestión de riesgos y errores comunes en patrones de 3 velas
Regla | Por qué es importante |
---|---|
Utilice un stop loss más allá del patrón | Protege contra brotes falsos |
Riesgo 1–2% del capital por operación | Mantiene la longevidad de la cuenta |
Utilice un diario de operaciones | Realiza un seguimiento de la tasa de victorias y la efectividad del patrón |
Evite operar en exceso con el patrón | No todas las configuraciones de 3 velas son de alta calidad. |
Combinar con filtros de tendencias | Opere únicamente con patrones alcistas en tendencias alcistas y bajistas en tendencias bajistas |
En cuanto a los errores comunes de los novatos, aquí hay lo que los principiantes deben tener en cuenta:
Ignorar el contexto del mercado: no opere con patrones sin analizar tendencias
Entrar demasiado pronto: espere siempre a que se cierre la tercera vela
Sin confirmación: combinar con otras herramientas para una mayor probabilidad
Gestión inadecuada del riesgo: utilice siempre stop loss y ajuste el tamaño de la posición
Conclusión
En conclusión, el Patrón de 3 Velas es más que una simple formación visual; es una ventana al sentimiento del mercado y la psicología de los precios. Ya sea indicando una reversión como la Estrella de la Mañana o confirmando un impulso bajista con los Tres Cuervos Negros, estos patrones ofrecen configuraciones de alta probabilidad en todos los mercados.
Por lo tanto, para operar con éxito con el patrón de 3 velas, es esencial comprender su estructura y el contexto más amplio del mercado, utilizar la confluencia con otros indicadores para obtener señales más fuertes, aplicar una gestión de riesgos disciplinada y estudiar ejemplos de gráficos reales para obtener información práctica.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
¿Bajarán las tasas hipotecarias en 2025? Descubra las predicciones de los expertos, las tendencias económicas y el impacto que las tasas podrían tener en los compradores de vivienda y los inversores inmobiliarios.
2025-07-25Aprenda a operar con futuros del DAX con confianza. Esta guía abarca estrategias esenciales tanto para principiantes como para operadores experimentados en los volátiles mercados actuales.
2025-07-25Una guía práctica para generar riqueza en el mercado de valores utilizando estrategias híbridas, herramientas inteligentes y una gestión disciplinada de cartera.
2025-07-25