Yen a euro: factores que influyen en el valor de la moneda

2025-05-07
Resumen:

Explore los factores clave que influyen en el tipo de cambio entre el yen y el euro, desde las tasas de interés hasta el comercio, los flujos de refugio seguro y la política del banco central en 2025.

El tipo de cambio del yen al euro es uno de los pares de divisas más seguidos en el mercado forex global. Ya sea viajero, inversor o empresario que opera entre Japón y la eurozona, comprender los factores que impulsan el valor del yen japonés (JPY) frente al euro (EUR) puede ayudarle a tomar decisiones más inteligentes.

Yen to Euro Current Exchange Rate

Exploremos los factores centrales que influyen en este par de divisas y cómo interactúan en el dinámico entorno económico actual.


10 factores que influyen en el valor del yen frente al euro

What Influences the Yen to Euro Exchange Rate

1. Diferencial de tasas de interés


Los tipos de interés fijados por el Banco de Japón (BoJ) y el Banco Central Europeo (BCE) se encuentran entre los factores más influyentes del tipo de cambio del yen al euro. Cuando el BCE sube los tipos, el euro suele apreciarse frente al yen, ya que los inversores buscan una mayor rentabilidad en la eurozona.


Por el contrario, las tasas de interés históricamente bajas de Japón han restado atractivo al yen para los inversores que buscan rentabilidad, lo que a menudo resulta en un yen más débil frente al euro. Sin embargo, si el Banco de Japón indica un cambio de política monetaria o el BCE recorta las tasas, la situación puede cambiar rápidamente.


2. Inflación y desempeño económico


Las tasas de inflación y la salud económica general en ambas regiones desempeñan un papel crucial. Una menor inflación y un sólido crecimiento económico en la eurozona pueden impulsar el euro, mientras que una mayor inflación o un crecimiento débil en Japón pueden debilitar el yen.


Los indicadores clave a tener en cuenta incluyen el crecimiento del PIB, las tasas de desempleo y los índices de precios al consumidor tanto de Japón como de la eurozona.


3. Políticas e intervenciones de los bancos centrales


Tanto el Banco de Japón (BoJ) como el BCE gestionan activamente la política monetaria, a menudo utilizando herramientas como la flexibilización cuantitativa o la compra de activos para influir en sus divisas. El BoJ, en particular, ha implementado programas agresivos de flexibilización monetaria en los últimos años, lo que ha contribuido a la depreciación del yen.


Cualquier intervención sorpresiva o declaración política de cualquiera de los bancos centrales puede provocar movimientos bruscos en el tipo de cambio entre el yen y el euro.


4. Balanza comercial y flujos internacionales


Japón y la eurozona son importantes exportadores, y las variaciones en sus balanzas comerciales pueden afectar la demanda de divisas. Un fuerte superávit comercial en Japón incrementa la demanda de yenes, mientras que un déficit creciente puede presionar a la baja su valor.


De igual manera, el sólido nivel de exportaciones de la eurozona puede impulsar el euro. Los cambios en los patrones comerciales globales, los aranceles o las interrupciones en la cadena de suministro pueden afectar el tipo de cambio del yen frente al euro.


5. Estabilidad política y sentimiento del mercado


Los acontecimientos políticos, tanto nacionales como internacionales, pueden influir en la confianza de los inversores y el valor de las divisas. El euro tiende a fortalecerse durante períodos de estabilidad política en la eurozona, mientras que el yen suele considerarse una moneda refugio.


En tiempos de incertidumbre global o tensión en los mercados financieros, los inversores pueden acudir en masa al yen, provocando su apreciación frente al euro, incluso si los fundamentos económicos de Japón permanecen inalterados.


6. Flujos de refugio seguro y apetito por el riesgo


El yen japonés es conocido por su estatus de refugio seguro. Durante tensiones geopolíticas, crisis financieras o volatilidad en los mercados globales, los inversores suelen comprar yenes como medida defensiva. Esto puede provocar una fuerte apreciación del yen frente al euro cuando disminuye el apetito por el riesgo.


Por el contrario, cuando los mercados están tranquilos y la toma de riesgos es favorable, el euro puede ganar terreno.


7. Desastres naturales y choques externos


La economía japonesa es sensible a desastres naturales, como terremotos o tifones, que pueden perturbar la actividad económica y afectar el valor del yen. Los eventos graves pueden debilitar el yen a corto plazo, mientras que el euro suele reaccionar más a las crisis políticas o económicas dentro de la eurozona.


8. Dinámica del carry trade


Las bajas tasas de interés de Japón han hecho del yen una moneda de financiamiento popular para las “operaciones de carry trade”, en las que los inversores toman prestado yenes para invertir en activos de mayor rendimiento en el extranjero.


Cuando el apetito por el riesgo global es alto, estas operaciones pueden debilitar el yen. Si la percepción del riesgo se deteriora o los diferenciales de tipos de interés se reducen, los inversores podrían deshacer operaciones de carry trade, fortaleciendo el yen frente al euro.


9. Precios de los productos básicos y términos de intercambio


Tanto Japón como la eurozona dependen de las importaciones de energía y materias primas. Las fluctuaciones en los precios de las materias primas, especialmente del petróleo, pueden afectar las balanzas comerciales y el valor de las divisas. Una mejora en los términos de intercambio (precios de exportación más altos en relación con las importaciones) puede impulsar una moneda, mientras que un deterioro de los términos puede lastrarla.


10. Publicaciones de datos económicos


La publicación periódica de datos, como el PIB, la inflación, las cifras de empleo y las estadísticas comerciales, puede generar volatilidad a corto plazo en el tipo de cambio entre el yen y el euro. Los operadores siguen de cerca estos informes en busca de indicios sobre las futuras medidas de los bancos centrales y la salud económica.


Reflexiones finales


El tipo de cambio entre el yen y el euro está determinado por una combinación compleja de factores, entre ellos las tasas de interés, la inflación, la política del banco central, las balanzas comerciales, la estabilidad política y el sentimiento de riesgo global.


Al comprender estos impulsores, puede anticipar mejor los movimientos de las divisas y tomar decisiones informadas, ya sea que esté intercambiando dinero, invirtiendo o administrando negocios internacionales en 2025.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Dónde vale más el dólar estadounidense en 2025? Lista de las 15 principales

¿Dónde vale más el dólar estadounidense en 2025? Lista de las 15 principales

¿Te interesa saber dónde vale más el dólar estadounidense en 2025? Esta guía enumera los 15 países con los mejores tipos de cambio y valor.

2025-05-07
El oscilador McClellan: ¿su nueva herramienta para cronometrar el mercado?

El oscilador McClellan: ¿su nueva herramienta para cronometrar el mercado?

¿Buscas una mejor manera de predecir el mercado? El Oscilador McClellan podría ser el indicador de amplitud que te faltaba.

2025-05-07
¿Qué es la recolección de pérdidas fiscales? Guía de planificación fiscal de fin de año

¿Qué es la recolección de pérdidas fiscales? Guía de planificación fiscal de fin de año

Aprenda qué es la recolección de pérdidas fiscales, cómo funciona y cómo utilizarla para la planificación fiscal de fin de año para compensar las ganancias, reducir su factura fiscal y aumentar las ganancias a largo plazo.

2025-05-07