简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Petróleo y gas natural: lo que nadie te cuenta y todo trader debe saber

Publicado el: 2025-11-23

Cuando uno empieza a meterse en el mundo del trading, tarde o temprano termina escuchando sobre el petróleo y gas natural. No importa si operas acciones, divisas o materias primas: estos dos energéticos mueven buena parte de la economía global, y cuando cambian de precio, prácticamente todo lo demás se ajusta. Para quienes vivimos en Latinoamérica, su impacto es todavía mayor, porque muchos países de la región dependen directa o indirectamente de ellos.


En este artículo te contaremos qué está pasando hoy con el petróleo y gas natural, cómo afecta a LATAM y qué señales puedes tomar en cuenta si haces trading o estás pensando en invertir en este sector.


¿Qué está pasando con la energía en 2025?

Petróleo y gas natural


El mercado energético ha estado movido, pero no tanto por caos, sino por una mezcla de oferta controlada y una demanda que avanza y retrocede como si dudara hacia dónde ir.


Por un lado, los países de la OPEP+ han intentado mantener estable la producción, lo que ha evitado que el petróleo caiga más fuerte.


Por el otro, la demanda global de energía sube, baja y vuelve a subir, dependiendo del crecimiento económico y de cuánto avance la transición hacia energías más limpias.


En América Latina la historia es distinta: aunque hablamos mucho de energías renovables, la realidad es que el petróleo y gas natural siguen siendo esenciales. De hecho, cerca del 40% de la energía primaria de la región todavía viene de hidrocarburos. En otras palabras: todavía dependemos de ellos para mover todo, desde fábricas hasta transporte.


Producción en LATAM: Argentina y Colombia toman protagonismo


En los últimos meses varios países de la región han estado en titulares vinculados al petróleo y gas natural. Pero si tuviéramos que elegir a los que más ruido hicieron, serían dos: Argentina y Colombia.


Argentina: Vaca Muerta impulsa récord tras récord

La formación de Vaca Muerta sigue creciendo y ya es uno de los motores energéticos más importantes de la región. La producción de petróleo aumentó más de 20% en un año, y la de gas natural también viene con fuerza. Todo esto está ayudando al país a mejorar su balanza energética y a atraer inversiones.


Para quien hace trading, esto se siente en dos direcciones:


  • Más producción implica más oferta, lo que puede presionar precios internacionales.

  • Las empresas vinculadas a Vaca Muerta ganan relevancia en el mercado.


Colombia: el gas natural vuelve a llamar la atención

Colombia anunció un aumento importante en inversiones de gas natural para 2025, con más de mil millones de dólares proyectados. Para el país, esto significa mayor capacidad, y para los traders, más movimiento en empresas y contratos vinculados al gas.


¿Cómo se están moviendo los precios del petróleo y gas natural?


Aquí es donde la cosa se pone interesante para cualquier persona que hace trading.


El petróleo

Gráfico del Brent en los últimos años


En los últimos meses, el precio del petróleo ha estado bajo presión. El Brent incluso se acercó a mínimos del año. La razón es sencilla: se espera un superávit global en los próximos ciclos, y cuando hay más oferta que demanda, los precios tienden a caer.


Si operas petróleo, esto abre oportunidades:


  • Puedes buscar posiciones bajistas (short) si esperas que la caída continúe.

  • Puedes buscar rebotes técnicos si el precio toca soportes importantes.


Puedes diversificar hacia acciones relacionadas con petróleo que estén baratas por la baja del crudo.


El gas natural

Gráfico del gas natural


El gas natural vive un escenario distinto. La competencia por exportaciones de GNL y las necesidades internas de varios países están empujando el precio hacia arriba. En México, por ejemplo, las referencias se han mantenido alrededor de los 2.8 USD/MMBtu.


Para traders, esto significa un mercado más volátil pero con tendencia positiva, ideal para estrategias alcistas si hay confirmaciones técnicas.


¿Qué debe tener en cuenta un trader antes de operar petróleo y gas natural?


Los mercados energéticos son rentables, sí, pero también pueden ser peligrosos si no sabes qué te afecta. Aquí algunos puntos clave:


  • Geopolítica: cualquier decisión de la OPEP+, conflictos o sanciones pueden mover el precio fuerte en pocos minutos.

  • Transición energética: aunque suene lejos, cada avance en energías limpias afecta las expectativas del mercado.

  • Costos de producción: en LATAM hay empresas con costos altos y otras más eficientes. Las primeras sufren más cuando el precio baja.

  • Inflación energética: si sube el combustible, los gobiernos suelen intervenir, y eso impacta empresas y mercados locales.

  • Infraestructura de gas: el gas natural depende mucho de plantas, ductos, barcos y almacenamiento. Cualquier retraso o falla mueve precios.


Oportunidades reales para el trader latinoamericano


Aquí van las opciones más comunes y accesibles:


Contratos Futuros o CFDs

Son los preferidos para operar petróleo y gas natural porque permiten entrar tanto al alza como a la baja. Son rápidos, líquidos y perfectos para estrategias técnicas.


Acciones o ETFs

Si prefieres algo más calmado, puedes invertir en empresas vinculadas al sector energético. Desde productoras hasta compañías que transportan gas natural.


Opciones y derivados

Son más avanzados, pero ideales si quieres gestionar riesgo o construir estrategias más finas.


Coberturas

Si tienes un negocio que depende del precio del combustible, puedes cubrirte con futuros de energía.


Una visión más simple: ¿por qué esto importa para ti?


Aunque no seas experto, entender el petróleo y gas natural te ayuda a:


  • Anticipar cómo la economía podría moverse.

  • Tomar decisiones más informadas si haces trading.

  • Ver oportunidades que otros pasan por alto, especialmente en un continente que depende tanto de estos recursos.


Al final, no se trata de ser un experto en energía. Se trata de saber leer las señales y actuar con cabeza fría.


Preguntas frecuentes


1. ¿Por qué el petróleo y gas natural influyen tanto en LATAM?

Porque muchos países dependen de ellos para ingresos, exportaciones y energía. Lo que pase con su precio se siente en toda la economía.

2. ¿Es buen momento para invertir en petróleo y gas natural?

Depende de tu estrategia. Hay oportunidades tanto al alza como a la baja. Lo importante es analizar tendencia y fundamentos.

3. ¿Vaca Muerta puede cambiar los precios globales?

Puede influir en la oferta, pero no controla el mercado. Aun así, es un actor importante y gana relevancia cada año.

4. ¿Qué riesgos debo considerar?

Volatilidad, cambios políticos, transición energética y variaciones en demanda global.

5. ¿Necesito mucho dinero para operar energía?

No. Con CFDs o fracciones de ETFs puedes empezar con montos pequeños.


Conclusión


El mundo del petróleo y gas natural puede parecer complicado, pero una vez entiendes las piezas principales, ves que es un mercado lleno de oportunidades. LATAM está en un momento clave, con más producción, inversiones y cambios importantes en marcha. Para un trader, esto significa volatilidad, tendencias claras y espacio para sacar provecho si sabes qué estás mirando.


¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro económico más sólido? No esperes más para empezar a operar en los mercados globales desde la comodidad de tu casa. Con una plataforma intuitiva, herramientas profesionales y acceso a formación gratuita, puedes comenzar hoy mismo a construir tu camino como trader. Regístrate ahora en EBC y únete a miles de personas que ya están aprovechando las oportunidades del mercado. ¡Es rápido, seguro y completamente gratuito!


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.