Publicado el: 2025-11-10
El precio de la plata en Chile no deja de sorprender. En las últimas semanas se ha ubicado cerca de los 1.516 pesos por gramo, o unos 47.163 pesos por onza troy. Esta subida no pasa desapercibida: afecta desde las joyerías hasta los inversionistas que buscan proteger su dinero en tiempos de inflación y volatilidad económica.
Detrás de esta alza hay varios factores claros: la demanda global de plata sigue creciendo, el dólar se mantiene fuerte y el peso chileno no logra recuperar su fuerza frente a la moneda estadounidense. Todo esto hace que la plata siga siendo un metal atractivo, aunque más caro para quienes la compran en Chile.

Hay dos razones principales que explican esta tendencia:
Mayor demanda industrial: La plata se utiliza en paneles solares, autos eléctricos, teléfonos y otros aparatos electrónicos. A medida que estos productos se vuelven más populares, se necesita más plata, lo que provoca que los precios suban.
Tipo de cambio: La plata se cotiza en dólares, por lo que si el peso se debilita frente al dólar, el precio local sube automáticamente. En las últimas semanas, el dólar ha estado fuerte, lo que ha ayudado a mantener la plata cara en Chile.
Un analista de EBC comenta: "Vemos una combinación perfecta: más demanda y un dólar que no cede. Eso se refleja directamente en el precio local".

Si revisamos los datos de 2025, la evolución es notable:
A comienzos de año, el precio rondaba los 1.000 pesos por gramo, con mínimos de 916 pesos en abril.
En septiembre, el precio de un gramo ya superaba los 1.450 pesos.
En octubre se registraron picos de hasta 1.659 pesos.
Hoy, con un precio cercano a los 1.515 pesos, la plata acumula un aumento superior al 40 % respecto al año pasado. Esto demuestra que el metal sigue siendo relevante para la economía chilena.
El aumento del precio de la plata en Chile se nota en muchos ámbitos del día a día. Las joyerías han tenido que ajustar sus precios y comprar productos de plata se ha vuelto más caro.
Pero también hay un lado positivo: muchas personas invierten en plata como forma de proteger sus ahorros. Monedas, lingotes o pequeñas piezas se han convertido en opciones accesibles para quienes quieren cuidar su dinero frente a la inflación.
En la minería, Chile no produce grandes cantidades de plata pura, pero sí la obtiene como subproducto de la extracción de cobre y oro. Esto significa que el aumento del precio beneficia tanto a las empresas como al país.
El precio de la plata en Chile seguirá fluctuando. Algunos factores a considerar:
Dólar: si se mantiene fuerte, los precios locales seguirán altos; si baja, podrían moderarse.
Tasas de interés internacionales: las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. pueden hacer que la plata siga siendo atractiva como refugio de valor.
Demanda tecnológica y energética: más autos eléctricos y paneles solares incrementan la necesidad de plata.
Producción minera global: interrupciones en países productores como México o Perú pueden afectar los precios.
Aunque habrá altibajos, la tendencia general apunta a que la plata seguirá siendo un metal valioso para la economía local y global.
El precio de la plata en Chile se encuentra en su mejor momento del año. Con valores que superan los 1.515 pesos por gramo, el metal vuelve a ser protagonista de la economía y del interés de inversionistas, consumidores y la industria.
Para quienes compran joyas y productos de plata, esto significa pagar un poco más. Para los inversionistas, representa una oportunidad de proteger su dinero y diversificar su cartera. Y para la minería, es un alivio frente a la volatilidad de otros mercados.
La plata brilla no solo por su color, sino también por su valor económico y su importancia tecnológica y energética. Todo indica que seguirá siendo relevante en Chile durante los próximos meses.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.