2025-09-17
El dólar canadiense a peso mexicano hoy volvió a perder terreno y los mercados lo tienen claro: la tendencia sigue siendo bajista. La moneda canadiense cerró la jornada en torno a los 13.29 pesos por dólar canadiense, acumulando varias sesiones de debilidad frente al peso mexicano.
Aunque a simple vista un movimiento de unos centavos parece menor, en realidad confirma un patrón que ya lleva semanas y que ha puesto al peso en el centro de atención de inversionistas y analistas internacionales.
El peso mexicano aprovecha el contexto
El dólar canadiense a peso mexicano hoy no baja por casualidad. El peso mexicano viene de meses en los que ha mostrado mayor solidez frente a varias divisas, y el CAD es solo el último ejemplo.
La explicación está en varios frentes. Por un lado, la economía mexicana ha tenido una estabilidad mayor a la que se esperaba, con un crecimiento que, aunque moderado, se mantiene en positivo. A esto se suma el constante flujo de remesas, que aporta divisas al país y sostiene la demanda de pesos.
Por otro lado, la política monetaria del Banco de México ha jugado un papel clave. Con tasas de interés que todavía se ubican en niveles atractivos para la inversión, el peso mexicano ha logrado captar la atención de capitales extranjeros, lo que refuerza su posición en el mercado cambiario.
Canadá enfrenta su propio reto
Mientras el peso se beneficia de un entorno relativamente estable, el dólar canadiense carga con una serie de factores que lo debilitan.
La economía canadiense, muy vinculada a los precios de materias primas, no atraviesa su mejor momento. La baja en los precios del petróleo y otros recursos estratégicos reduce el ingreso de divisas y le resta competitividad al CAD.
Además, el Banco de Canadá se ha mostrado más cauteloso en su política monetaria, evitando subir las tasas de manera agresiva. Esa postura contrasta con la del Banco de México y deja al CAD en desventaja frente al MXN.
Los números detrás de la caída
El comportamiento del dólar canadiense a peso mexicano hoy se entiende mejor si se mira la evolución de las últimas semanas:
En la última semana, el CAD perdió cerca de 1 % frente al peso.
En el último mes, la depreciación acumulada supera el 2 %.
En el último año, la caída se acerca al 5 %, consolidando una tendencia en la que el peso ha salido fortalecido.
Estos números, aunque parecen pequeños, reflejan la manera en que las monedas se mueven día a día. Para empresas que importan o exportan con Canadá, estas variaciones pueden significar millones de pesos en costos adicionales o ahorros inesperados.
El mercado lee entre líneas
Más allá de los datos duros, lo interesante es cómo los mercados interpretan esta tendencia. Para muchos analistas, el dólar canadiense a peso mexicano hoy es un termómetro que muestra dónde los inversionistas creen que está la fortaleza económica.
El peso se percibe como una moneda emergente con buen desempeño y atractivo de corto plazo.
El dólar canadiense, en cambio, enfrenta dudas sobre su capacidad de recuperación si los precios de los commodities no repuntan.
En este sentido, la caída del CAD frente al MXN no es un hecho aislado, sino parte de una narrativa más amplia en la que el peso sigue ganando protagonismo en los mercados internacionales.
Factores que empujan la tendencia bajista
El retroceso del dólar canadiense a peso mexicano hoy puede resumirse en cuatro grandes factores:
Fortaleza del peso mexicano: apoyado por tasas de interés altas, flujos de inversión y remesas.
Debilidad del dólar canadiense: golpeado por un menor crecimiento económico y baja en exportaciones.
Mercados globales volátiles: que favorecen monedas emergentes de países con políticas monetarias firmes.
Expectativas técnicas: los gráficos del CAD/MXN muestran niveles de soporte que ya se han roto, lo que refuerza la percepción de que la caída podría continuar.
Lo que dicen los expertos
Analistas consultados en distintos medios coinciden en que el dólar canadiense a peso mexicano hoy podría mantenerse en niveles bajos en el corto plazo. Se habla de un rango entre 13.10 y 13.30 pesos por dólar canadiense como el más probable para las próximas semanas.
La clave estará en dos variables:
Qué tan rápido logre reaccionar la economía canadiense a la caída de los precios de materias primas.
Qué tanto pueda sostener México su atractivo en medio de un entorno global lleno de incertidumbre.
Riesgos que podrían cambiar el rumbo
Aunque hoy todo apunta a que el peso seguirá fuerte, no se puede descartar un giro repentino. Algunos escenarios que podrían frenar la caída del CAD son:
Un repunte del petróleo, que beneficiaría de inmediato a Canadá.
Decisiones más agresivas del Banco de Canadá en materia de tasas de interés.
Un evento externo que genere aversión al riesgo y afecte a monedas emergentes, debilitando al peso.
Más allá del tipo de cambio: impacto en la vida diaria
Para el lector común, hablar de que el dólar canadiense a peso mexicano hoy está en 13.29 puede sonar distante. Sin embargo, estos movimientos tienen efectos concretos.
Viajes y turismo: quienes planean viajar a Canadá hoy encuentran que su dinero rinde un poco más en comparación con meses pasados.
Empresas: negocios que importan desde Canadá se benefician de menores costos en pesos, mientras que los exportadores podrían ver un ingreso reducido al convertir sus ganancias a MXN.
Inversionistas: el mercado de divisas se convierte en una oportunidad para quienes buscan aprovechar la volatilidad con operaciones de corto plazo.
El peso mexicano en el radar internacional
La caída del dólar canadiense a peso mexicano hoy también resalta cómo el peso mexicano se ha ganado un lugar en el radar de inversionistas globales. No es la primera vez en 2025 que el MXN sorprende con su resistencia frente a divisas desarrolladas, y cada vez más analistas lo mencionan como una de las monedas emergentes más sólidas del momento.
Conclusión
El dólar canadiense a peso mexicano hoy confirma una tendencia bajista que lleva semanas y que coloca al peso en una posición de fuerza frente al CAD. Con la cotización rondando los 13.29 pesos por dólar canadiense, la narrativa es clara: México se muestra sólido en un entorno incierto, mientras que Canadá enfrenta desafíos que pesan sobre su moneda.
El futuro inmediato parece inclinarse a favor del peso, aunque siempre existe el riesgo de un giro repentino en los mercados. Por ahora, lo cierto es que el peso mexicano aprovecha cada oportunidad y sigue marcando la diferencia en el tablero cambiario internacional.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.