Patrón Quasimodo vs Doble Techo: ¿Cuál es la diferencia?

2025-05-19
Resumen:

Descubra las diferencias clave entre el patrón Quasimodo y el patrón Doble Techo, y aprenda a detectar y operar con estas poderosas señales de reversión.

En el mundo del trading, los patrones gráficos son esenciales para identificar posibles reversiones del mercado. Entre los patrones más comunes se encuentran el patrón de Quasimodo y el Doble Techo. Si bien ambos señalan posibles reversiones de tendencia, estos dos patrones tienen características distintivas que todo trader debería comprender.


En este artículo, compararemos el patrón Quasimodo con el Double Top, destacaremos sus diferencias clave y le mostraremos cómo identificarlos en el mercado.


¿Qué es el patrón Quasimodo?

Quasimodo Pattern

El patrón de Quasimodo, también conocido como patrón "MQ" o reversión en forma de M, es una formación gráfica que indica un posible cambio en la dirección del precio de un activo. Este patrón se caracteriza por una distintiva formación de "doble pico" que se asemeja a una "M" lateral. El patrón de Quasimodo suele formarse tras una tendencia alcista e indica una posible reversión a la baja.


La primera característica del patrón Quasimodo es la formación de un pico seguido de un retroceso. Tras el pico inicial, el precio forma un segundo pico, pero este es ligeramente inferior al primero, lo que le da al patrón su aspecto único. Un aspecto clave de este patrón es la línea de cuello, que constituye un nivel de soporte significativo por debajo del segundo pico. El patrón se confirma cuando el precio rompe por debajo de esta línea de cuello, lo que indica la posibilidad de un cambio de tendencia.


¿Qué es el patrón de doble techo?


El patrón de Doble Techo es otro patrón gráfico de reversión que indica un posible cambio de dirección del precio. Como su nombre indica, consta de dos picos que se producen aproximadamente al mismo nivel de precio, formando una figura similar a la letra "M".


Al igual que el patrón de Quasimodo, el Doble Techo comienza con el precio subiendo hasta alcanzar un nuevo máximo, seguido de un ligero retroceso. Posteriormente, el precio vuelve a subir, formando un segundo pico casi igual al primero. El patrón se confirma cuando el precio rompe por debajo de la línea de cuello, que es el nivel de soporte que conecta los dos valles entre los picos.


Si bien el patrón de Doble Techo es ampliamente reconocido y popular entre los traders, a veces puede ser menos confiable que el patrón de Quasimodo porque ambos picos suelen ser muy similares en altura, lo que hace más difícil confirmar la señal de reversión.


Diferencias clave entre el patrón Quasimodo y el patrón Doble Techo


Si bien tanto el patrón Quasimodo como el Doble Techo indican una posible reversión de tendencia, existen varias diferencias importantes entre ambos patrones.


La primera diferencia clave reside en la forma de la formación. El patrón de Quasimodo suele tener forma de "M", pero el segundo pico es ligeramente más bajo que el primero. Esto crea una estructura más distintiva, lo que lo convierte en una señal más fiable de una reversión. En cambio, el patrón de Doble Techo tiene dos picos de casi la misma altura, lo que a veces dificulta su detección.


Otra diferencia significativa entre ambos patrones es el escote. En el patrón Quasimodo, el escote suele ser un nivel de soporte clave por debajo del segundo pico. Esto contrasta con el patrón Doble Techo, donde el escote es más horizontal y conecta los dos mínimos entre los picos. La ruptura por debajo del escote en ambos patrones confirma la reversión, pero la pendiente del escote en el patrón Quasimodo suele darle mayor relevancia.


En cuanto a la fiabilidad, muchos operadores consideran que el patrón de Quasimodo es más fiable que el Doble Techo. Esto se debe a que el patrón de Quasimodo suele aparecer tras una fuerte tendencia alcista, y que el segundo pico sea inferior al primero se considera una señal de agotamiento del mercado. El Doble Techo, por otro lado, a veces puede ser menos definitivo, ya que ambos picos tienen una altura similar, lo que dificulta evaluar la fuerza de la reversión.


El contexto de la tendencia también es un factor importante. El patrón de Quasimodo suele formarse tras una fuerte tendencia alcista, donde el precio crea máximos más altos antes de formar el segundo pico. Esto suele ser una señal de agotamiento del mercado, donde la presión de compra comienza a disminuir. En comparación, el Doble Techo se forma cuando el precio intenta crear un máximo más alto pero no lo logra, lo que indica una posible desaceleración o reversión.


Cómo operar con el patrón Quasimodo


Para operar con el patrón Quasimodo, es fundamental esperar la confirmación antes de actuar. Tras identificar los dos picos, siendo el segundo más bajo que el primero, los operadores deben buscar una ruptura del precio por debajo de la línea de cuello, que conecta los niveles de soporte bajo los picos. Esta ruptura confirma el patrón e indica una posible reversión.


Una vez que se produce la ruptura, los operadores suelen abrir una posición corta, anticipando que el precio seguirá bajando. Las órdenes de stop-loss se suelen colocar por encima del segundo pico para limitar las posibles pérdidas en caso de que la reversión no se materialice. Los operadores pueden establecer su precio objetivo basándose en la distancia entre los picos y la línea de cuello, con el objetivo de capturar una parte del movimiento de precio esperado.


Cómo operar con el patrón de doble techo

Double Top Pattern

El patrón Doble Techo es relativamente sencillo de operar, pero, al igual que el patrón Quasimodo, requiere confirmación antes de abrir una posición. Tras identificar dos picos de casi la misma altura, los operadores deben esperar a que el precio rompa por debajo de la línea de cuello, que conecta los valles entre ambos picos. Esto confirma la reversión y proporciona una señal de entrada.


Similar al patrón Quasimodo, los operadores abren una posición corta cuando el precio rompe por debajo de la línea de cuello, con órdenes de stop-loss colocadas por encima del segundo pico para protegerse de movimientos inesperados del precio. El objetivo de este patrón también se basa en la distancia entre los picos y la línea de cuello, lo que proporciona a los operadores un precio objetivo claro al que aspirar.


Conclusión


Tanto el patrón de Quasimodo como el Doble Techo son potentes señales de reversión que los operadores pueden usar para anticipar cambios en la dirección del mercado. Si bien comparten algunas similitudes, las diferencias clave residen en su formación, fiabilidad y el contexto en el que aparecen.


El patrón de Quasimodo suele considerarse una señal de reversión más fiable debido a su estructura, donde el segundo pico es más bajo que el primero. Sin embargo, el Doble Techo sigue siendo un patrón ampliamente utilizado y puede ser eficaz al combinarse con otras herramientas de análisis técnico.


Comprender cómo detectar y operar con estos patrones puede brindar a los operadores una ventaja significativa en el mercado. Al esperar la confirmación y gestionar el riesgo adecuadamente, puede aumentar sus probabilidades de éxito al operar con el patrón Quasimodo o el Doble Techo.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Cómo operar con oro mediante análisis técnico

Cómo operar con oro mediante análisis técnico

Aprenda a analizar las fluctuaciones del precio del oro mediante gráficos, indicadores, volumen y tendencias. Una guía para principiantes sobre análisis técnico en el trading de oro.

2025-05-19
¿Qué es el trading de F&O? Estrategias, riesgos y recompensas

¿Qué es el trading de F&O? Estrategias, riesgos y recompensas

Aprenda los conceptos básicos del trading de F&O, desde estrategias clave hasta consejos de gestión de riesgos, y decida si los futuros y las opciones son adecuados para sus objetivos de inversión.

2025-05-19
ETF de petróleo y gas: 7 cosas que los inversores deben saber

ETF de petróleo y gas: 7 cosas que los inversores deben saber

Descubra 7 datos clave sobre los ETF de petróleo y gas. Aprenda sobre los tipos, los riesgos, las estrategias y lo que todo inversor debe considerar antes de invertir en ETF de energía.

2025-05-19