El índice Nikkei de Japón subió un 1,5% tras una caída, ya que los inversores reaccionaron ante el nombramiento de Shigeru Ishiba.
El Nikkei de Japón subió un 1,5% en las primeras operaciones, recuperándose después de perder un 4,8% el lunes, mientras los inversores se enfrentaban a la victoria de Shigeru Ishiba, considerado un halcón en materia de política monetaria, en una contienda para convertirse en el primer ministro del país.
El mercado también se benefició de un yen más débil, aunque aún quedó por detrás de sus principales pares de la región. Las acciones indias y australianas alcanzaron sus máximos históricos la semana pasada tras la última ronda de estímulos anunciada por China.
Algunos analistas señalaron que el mercado japonés ha sido visto como el "comercio anti-China" en medio de las tensiones geopolíticas. En este contexto, el rápido repunte del mercado chino podría convertirse en un obstáculo.
Según Sumitomo Mitsui Banking Corporation, el resultado de las elecciones sugiere que el Banco de Japón "no enfrentará ningún obstáculo político para seguir subiendo los tipos". Un yen más fuerte ejerce presión sobre los exportadores.
Como muestra de este efecto, el crecimiento de las exportaciones de Japón se desaceleró drásticamente en agosto, ya que los envíos a Estados Unidos cayeron por primera vez en tres años, mientras que los pedidos de maquinaria se redujeron inesperadamente en julio.
La producción industrial disminuyó más de lo esperado en agosto, y las incertidumbres sobre la economía mundial empañaron aún más las perspectivas para el sector manufacturero del país.
El índice Nikkei ha experimentado una alta volatilidad durante el último mes, debido a preocupaciones sobre la política del banco central y la agitación política. Los máximos y mínimos cada vez más altos sugieren que la tendencia alcista podría continuar, con una resistencia en torno a los 40,000 puntos.
Descargo de responsabilidad: Este material es solo para fines de información general y no pretende ser (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que una inversión, un valor, una transacción o una estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
El DXY sube hacia 98,00 mientras los operadores responden a la incertidumbre sobre la política de la Fed y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá y la UE.
2025-07-11La rupia cae 22 paise, a 85,86 por dólar, mientras que el Sensex cae 625 puntos y el Nifty se desploma 182 puntos. Las ganancias de TCS decepcionan y las preocupaciones comerciales afectan la confianza.
2025-07-11El dólar canadiense cayó el viernes luego de que Trump planeara imponer aranceles generales del 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, lo que indica una mayor agitación en el comercio global.
2025-07-11