简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Las acciones Xiaomi caen más del 8% tras el anuncio del Xiaomi 17

2025-09-26

Lo que muchos pensaban que sería un día de fiesta para Xiaomi terminó siendo una jornada amarga en la bolsa. Las acciones Xiaomi se desplomaron más de un 8 % justo después de la presentación del esperado Xiaomi 17, un lanzamiento que, en vez de entusiasmar a los inversores, encendió dudas sobre el futuro inmediato de la compañía.


El título de la firma china, que cotiza en Hong Kong bajo el ticker 1810.HK, se encuentra en torno a los 54.65 dólares hongkoneses, marcando un descenso de casi el 8 % respecto al día anterior. En algunos momentos de la jornada llegó a perder todavía más, reflejando la tensión con la que los mercados recibieron el anuncio.


Un lanzamiento con luces y sombras



Los nuevos celulares de Xiaomi


El Xiaomi 17 llegó con toda la pompa habitual de la marca. La compañía presentó tres versiones —Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max— con novedades como un procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, cámaras de 50 megapíxeles y, en el caso del modelo Pro Max, una batería de 7.500 mAh que promete una autonomía difícil de igualar.


Además, los modelos más avanzados incorporan una segunda pantalla trasera en el módulo de cámara, una apuesta arriesgada que busca diferenciarse de Apple y Samsung. Aun así, la recepción inicial estuvo lejos de ser la que Xiaomi esperaba. Analistas y usuarios coincidieron en que la innovación no termina de justificar el precio ni de marcar un salto disruptivo frente a la competencia.


En lugar de un efecto positivo inmediato, el mercado castigó con dureza a la acción. Y es que cuando las expectativas son tan altas, cualquier señal de duda pesa mucho más.


¿Por qué se desplomaron las acciones Xiaomi?


1. Expectativas demasiado elevadas

En las semanas previas, el mercado ya descontaba un lanzamiento fuerte. Muchos inversores confiaban en que el Xiaomi 17 sería el gran golpe de la compañía en la gama alta, capaz de plantarle cara al iPhone en varios mercados. Pero al no ver esa "revolución" que esperaban, la reacción fue de decepción.

2. Valoración exigente

Las acciones Xiaomi venían subiendo con fuerza, impulsadas por la expectativa no solo del nuevo smartphone, sino también de su entrada en sectores como autos eléctricos o el desarrollo de chips propios. Eso dejó el título en un nivel de valoración alto. Y cuando un activo ya está caro, cualquier tropiezo se paga con caídas abruptas.

3. Riesgos de inversión en innovación

La apuesta por pantallas secundarias, cámaras más potentes y nuevos procesadores requiere mucho dinero en investigación y desarrollo. El temor de los inversores es que esas inversiones no se traduzcan en ventas suficientes para sostener los márgenes.

4. El anuncio paralelo sobre chips

En medio del evento, Xiaomi confirmó que destinará al menos 50.000 millones de yuanes a su división de semiconductores. A largo plazo puede sonar prometedor, pero en el corto genera preocupación: ¿qué impacto tendrá en los gastos y la rentabilidad de la empresa?

5. Efecto dominó en la bolsa

La caída inicial provocó ventas técnicas y activación de órdenes automáticas de stop-loss, que amplificaron la presión vendedora. Lo que empezó como un retroceso puntual se convirtió en un derrumbe de más del 8 %.


El golpe en la bolsa de Hong Kong


Acciones Xiaomi hoy


El desplome de las acciones Xiaomi no pasó desapercibido en Hong Kong. El volumen de negociación fue inusualmente alto, señal de que muchos inversores decidieron salir del papel de manera abrupta.


Lo curioso es que no solo pequeños accionistas se deshicieron de sus títulos, también se observó actividad de fondos que venían acumulando posiciones en las últimas semanas. Es decir, no fue un movimiento aislado: la reacción negativa estuvo bastante generalizada.


Algunos analistas calificaron la jornada como un "baño de realidad" para la empresa. El mercado había depositado grandes esperanzas en este lanzamiento, pero el golpe de expectativas dejó un sabor amargo.


¿Qué dicen los analistas?


Las opiniones están divididas:

  • Los más críticos creen que Xiaomi sigue sin lograr un producto capaz de competir de igual a igual en el segmento premium. Ven en la caída una señal de advertencia para quienes sobreestimaron su potencial inmediato.

  • Los más optimistas señalan que todavía es pronto para dar un veredicto. Si el Xiaomi 17 logra buenas ventas en China y en otros mercados clave, la recuperación podría ser rápida.

En cualquier caso, todos coinciden en que la compañía está en una etapa de transición. Su negocio de smartphones sigue siendo vital, pero la diversificación hacia IoT, autos eléctricos y chips propios será lo que marque su futuro bursátil.


Escenarios para el futuro de las acciones Xiaomi


  • Recuperación en el corto plazo

Si las ventas iniciales del Xiaomi 17 son sólidas, el mercado podría corregir parte de la caída. La compañía necesita demostrar que su apuesta por la innovación tiene demanda real.

  • Presión sostenida

Si la competencia (Apple, Samsung y marcas chinas emergentes) sigue tomando ventaja en diseño y posicionamiento, Xiaomi puede enfrentarse a varios trimestres complicados. Eso mantendría las acciones Xiaomi bajo presión.

  • Cambio de narrativa a mediano plazo

La inversión en chips, los autos eléctricos y los dispositivos del hogar pueden convertirse en motores de crecimiento. Si alguno de estos proyectos despega, el mercado podría volver a valorar a Xiaomi como una de las grandes tecnológicas globales.

  • Factores externos

Tensiones geopolíticas, regulaciones en China y cambios en el consumo global son variables que también pueden mover la cotización. La volatilidad parece asegurada.


Conclusión


El desplome de más del 8 % en las acciones Xiaomi tras el lanzamiento del Xiaomi 17 dejó claro que los mercados no se conforman solo con promesas de innovación. Los inversores esperaban un salto de calidad que reposicionara a la marca en la gama alta, pero el anuncio generó más preguntas que certezas.


El reto ahora es demostrar en el terreno comercial que el Xiaomi 17 puede vender bien y sostener la rentabilidad de la compañía. Si lo logra, la caída podría verse como una simple corrección. Si no, el golpe de confianza puede prolongarse.


Lo cierto es que, más allá de un mal día en la bolsa, Xiaomi sigue siendo un jugador clave en la tecnología global. El futuro de sus acciones dependerá de cómo logre equilibrar innovación, costos y estrategia en un mercado tan competitivo como el de los smartphones.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.