2025-09-17
En los últimos días, las acciones Nio se han convertido en protagonistas del mercado bursátil. La compañía china de autos eléctricos ha sorprendido con una racha positiva que ha llamado la atención de inversores tanto en Wall Street como en Asia. Lo más destacado es que este repunte se da en un contexto donde los índices de referencia no dejan de subir, lo que refuerza la confianza de que la recuperación de Nio puede tener más recorrido.
Un cierre que entusiasma a los inversionistas
El martes 16 de septiembre, las acciones Nio subieron un 8.17% y cerraron en US$ 7.02. Fue la cuarta jornada consecutiva en verde para la compañía, superando incluso el desempeño general del mercado. Ya el lunes habían avanzado un 4.34%, mostrando que el entusiasmo por la marca va en aumento.
En Hong Kong, donde también cotiza, los papeles de Nio lograron un alza cercana al 4%, llegando a unos HK$ 51.85. Este comportamiento refuerza la idea de que el optimismo hacia la empresa no se limita a un solo mercado.
Qué hay detrás del repunte de las acciones Nio
Varios factores se han alineado para que las acciones Nio vivan este buen momento:
Nuevos modelos en camino: El esperado ES8, un SUV de tres filas, ha generado un enorme interés. Deutsche Bank calcula más de 100 000 pedidos en preventa, una cifra que, si se concreta, podría marcar un antes y un después en las entregas del cuarto trimestre.
Onvo L90 con fuerza en ventas: Este modelo ha tenido un arranque sólido en agosto y está aportando al crecimiento de entregas, reforzando la idea de que Nio está logrando diversificar su portafolio con éxito.
Apoyo de analistas: UBS mejoró su calificación sobre las acciones Nio, pasando de "Neutral" a "Comprar", con un precio objetivo de US$ 8.50. Eso supone un potencial de subida de más del 30% respecto al nivel actual.
El impulso del índice: un viento a favor
No solo es Nio la que brilla. El contexto de mercado está siendo un verdadero aliado:
En Estados Unidos, los índices tecnológicos viven una recuperación clara, con inversionistas regresando a las apuestas de crecimiento. Las acciones Nio se ven beneficiadas de este apetito por el sector eléctrico y de movilidad sostenible.
En Asia, especialmente en Hong Kong, la confianza también se ha fortalecido. El Hang Seng ha superado niveles psicológicos importantes, lo que genera un ambiente positivo que contagia a empresas como Nio.
En resumen, el índice general sigue subiendo y arrastra consigo a compañías como Nio, que además cuentan con historias de crecimiento propias.
El lado menos atractivo: riesgos presentes
Aunque la tendencia es positiva, no todo es color de rosa. Hay varios puntos que los inversionistas no pierden de vista:
La última oferta de acciones por US$ 1.000 millones genera cierta dilución en los actuales accionistas. Aun así, el capital recaudado servirá para reforzar la investigación, el desarrollo y la expansión de infraestructura.
Nio ha tenido problemas en el pasado para cumplir con estimaciones de ventas. Por eso, lograr entre 87.000 y 91.000 entregas en el tercer trimestre será clave para mantener la confianza del mercado.
La competencia en China es cada vez más dura. Marcas como BYD, Tesla, Xpeng o Li Auto presionan con nuevos modelos y precios agresivos, lo que obliga a Nio a no relajarse.
Proyecciones: ¿hasta dónde pueden llegar las acciones Nio?
El panorama inmediato es alentador. Si la demanda del ES8 se mantiene fuerte y el Onvo L90 sigue sorprendiendo, las acciones Nio podrían acercarse pronto a la franja de US$ 8 a US$ 9.
Además, el objetivo de alcanzar flujo de caja libre positivo en 2026 es visto como una meta realista que podría convertirse en otro catalizador. Claro que, en el corto plazo, habrá que vigilar resistencias técnicas, ya que precios entre US$ 7.50 y US$ 8.00 suelen frenar las subidas de la acción.
Resumen en números
Último cierre: US$ 7.02 (+8.17%).
Racha positiva: cuatro días seguidos de subidas.
Objetivo UBS: US$ 8.50 por acción.
Entregas estimadas Q3: entre 87.000 y 91.000 vehículos.
Ventas agosto: +55.2% frente al mismo mes de 2024.
Conclusión
Las acciones Nio están viviendo un momento de renovado entusiasmo. La combinación de nuevos modelos, un mercado más optimista y el respaldo de analistas ha devuelto confianza a los inversionistas. Con el índice general en plena escalada, la empresa china de autos eléctricos parece navegar con viento a favor.
Sin embargo, como todo en la bolsa, no está exenta de riesgos: la dilución de acciones, la fuerte competencia y la necesidad de cumplir con objetivos de ventas son factores a vigilar.
Por ahora, el panorama es claro: el índice sigue subiendo, y Nio aprovecha el impulso para recuperar protagonismo en un sector que no deja de evolucionar.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.