Los analistas son más optimistas sobre la plata que sobre el oro en 2024

2024-02-13
Resumen:

El oro se estanca después de no poder superar un máximo histórico en diciembre. La economía y la inflación de Estados Unidos superan las preocupaciones inmobiliarias y las guerras de China.

El oro ha estado estancado tras no lograr alcanzar un nuevo máximo histórico a finales de diciembre. Una economía sólida y la inflación en Estados Unidos están ejerciendo más influencia que los problemas inmobiliarios y los conflictos en curso en China.

silver

UBS anticipa que tanto el oro como la plata registrarán alzas en 2024. impulsados por las expectativas de varios recortes de tipos de interés por parte de la Fed. Un estratega del banco señaló que el lingote podría llegar a los 2.200 dólares para finales de este año.


Asimismo, el banco muestra optimismo respecto a la plata, pronosticando que este metal superará al oro cuando la Reserva Federal comience a relajar sus políticas monetarias. La plata ha quedado rezagada frente al oro en los últimos años, lo que deja margen suficiente para una recuperación.


Este pronóstico coincide en líneas generales con la última encuesta de la LBMA, en la que los analistas estiman que el oro alcanzará un precio récord anual de 2.059 dólares, mientras que la plata promediará alrededor de 24.80 dólares durante el año.


Se espera que la demanda mundial de plata llegue a los 1.200 millones de onzas en 2024. el segundo nivel más alto jamás registrado, según el Silver Institute. La demanda industrial será el principal motor de este crecimiento.


Una posible revancha electoral entre el presidente Joe Biden y su predecesor Donald Trump adquiere gran relevancia en este año clave. Maga 2.0 es, en cualquier caso, un gran comodín para los metales preciosos.


Trump declaró a principios de este mes que contemplaría imponer un arancel superior al 60% sobre todas las importaciones chinas si regresa a la presidencia. Esto impactaría la economía global y renovaría las preocupaciones sobre posibles interrupciones en las cadenas de suministro.

El precio del oro en dólar

En el escenario más negativo, el oro se vería impulsado, manteniendo su posición dominante frente a la plata, que es más vulnerable a los vaivenes de la demanda industrial y al contexto macroeconómico.


Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.

S&P 500 hoy: quinto día consecutivo de caídas en Wall Street

S&P 500 hoy: quinto día consecutivo de caídas en Wall Street

El S&P 500 hoy registra su quinto día consecutivo de caídas, reflejando la cautela de Wall Street ante la incertidumbre sobre la política de la Reserva Federal y la espera del discurso de Jerome Powell.

2025-08-22
Máximos históricos del ASX 200: ¿Qué significan para los mercados?

Máximos históricos del ASX 200: ¿Qué significan para los mercados?

El ASX 200 alcanza los 9.000 puntos por primera vez, impulsado por los recortes de tasas, las sólidas ganancias bancarias y la disminución de las tensiones comerciales globales.

2025-08-22
Pop Mart sorprende en la bolsa gracias al fenómeno de los muñecos Labubu

Pop Mart sorprende en la bolsa gracias al fenómeno de los muñecos Labubu

Los muñecos Labubu dispararon las acciones de Pop Mart con un crecimiento histórico del 396% en 2025, convirtiéndose en un fenómeno cultural y financiero que atrae a coleccionistas e inversionistas.

2025-08-22