2025-09-22
Si te interesa el mundo de las inversiones y en especial todo lo relacionado con NVIDIA, seguramente ya escuchaste hablar del NVDL ETF. No es un ETF común, sino uno apalancado, lo que significa que amplifica los movimientos de la acción de NVIDIA (NVDA). Suena atractivo, pero también conlleva riesgos que conviene entender antes de lanzarse.
En este artículo te contaremos de forma sencilla qué es el NVDL ETF, cómo funciona, qué datos recientes deberías conocer y para qué tipo de inversores puede ser útil. La idea es que tengas una visión clara y honesta, sin vueltas.
¿Qué es el NVDL ETF?
El NVDL ETF (GraniteShares 2x Long NVDA Daily ETF) está diseñado para seguir el rendimiento diario de NVIDIA, pero con un giro interesante: busca duplicar sus movimientos.
Si la acción de NVIDIA sube un 1 % en un día, el NVDL ETF intentará subir un 2 %.
Si baja un 1 %, el ETF también amplifica la pérdida a un 2 %.
No hay magia detrás, sino un mecanismo basado en derivados financieros que permiten esa exposición apalancada.
Ahora bien, lo importante es recordar que el rebalanceo es diario. Eso significa que, a largo plazo, el resultado no siempre es exactamente el doble de lo que hace NVIDIA. La volatilidad y el efecto compuesto pueden jugar a favor o en contra.
Datos recientes del NVDL ETF
Para no quedarnos en teoría, veamos números actuales (septiembre 2025):
Característica | Valor aproximado |
---|---|
Activo subyacente | NVIDIA (NVDA) |
Apalancamiento | 2× diario |
Comisión anual (expense ratio) | 1.06 % |
Activos bajo gestión | ~4.4 mil millones de dólares |
Precio actual | ~US$ 84.40 |
Rango 52 semanas | US$ 23.12 – US$ 93.56 |
Rendimiento YTD | +27.1 % |
Rendimiento 1 año | +52.6 % |
Como ves, estamos hablando de un producto grande, líquido y con bastante movimiento. La rentabilidad en el último año ha sido muy buena, aunque también atravesó caídas fuertes en ciertos periodos.
¿Cómo funciona en la práctica?
El NVDL ETF se ajusta cada día para mantener esa exposición 2× sobre NVIDIA. Lo hace usando contratos como swaps y otros derivados financieros.
Esto tiene consecuencias importantes:
En horizontes cortos (uno o pocos días), suele cumplir bien su objetivo de duplicar los movimientos de NVIDIA.
En horizontes largos (semanas o meses), el resultado puede desviarse mucho debido al rebalanceo y la volatilidad.
Es decir, funciona mejor como herramienta táctica que como inversión de "comprar y guardar".
Ventajas de invertir en el NVDL ETF
El atractivo es claro:
Permite amplificar las ganancias cuando esperas que NVIDIA suba en el corto plazo.
Te da acceso a apalancamiento sin necesidad de pedir margen o meterte con opciones complicadas.
Tiene liquidez suficiente para entrar y salir sin problemas en condiciones normales.
Riesgos que no puedes ignorar
No todo es color de rosa. Estos son los puntos donde hay que tener cuidado:
Caídas amplificadas: si NVIDIA baja, las pérdidas se multiplican.
Efecto compuesto: en mercados muy volátiles, el resultado acumulado puede alejarse bastante de ese "2×" que promete.
Horizonte corto: no está pensado para dejarlo en la cartera años, sino para operaciones más tácticas.
Costos: el expense ratio de 1.06 % es más alto que en muchos ETFs tradicionales.
En otras palabras, es un producto interesante, pero no para todo el mundo.
Comparación con otras opciones
Para ubicar al NVDL ETF en contexto:
Comprar acciones de NVIDIA directamente: menos riesgo y sin apalancamiento, aunque también menos potencial de ganancia rápida.
Otros ETFs de NVIDIA sin apalancamiento: más estables y pensados para largo plazo.
Opciones financieras: ofrecen apalancamiento, pero son más complejas y tienen fecha de vencimiento.
El NVDL ETF está en un punto intermedio: más simple que las opciones, pero más arriesgado que un ETF común.
¿Quién debería mirar el NVDL ETF?
Este producto tiene un público bastante definido:
Traders activos que siguen de cerca a NVIDIA.
Inversores que buscan movimientos rápidos y tienen alta tolerancia al riesgo.
Personas que saben usar herramientas como stop loss para controlar pérdidas.
En cambio, si buscas estabilidad y crecimiento a largo plazo, probablemente no sea para ti.
Consejos prácticos si piensas usarlo
No lo veas como inversión de largo plazo. Su diseño es para horizontes cortos.
Pon límites claros: usa órdenes de stop para no quedar atrapado en caídas fuertes.
Diversifica: no pongas una parte grande de tu cartera en este ETF.
Monitorea NVIDIA: reportes de resultados, noticias sobre inteligencia artificial y el sector de semiconductores impactan directo en NVDL.
Rendimiento reciente: ¿qué nos dice?
En el último año, el NVDL ETF subió más de un 50 %. Suena espectacular, y lo es. Pero ojo: para llegar ahí pasó por caídas pronunciadas. Un inversor que entró en el peor momento del año y vendió en el peor también pudo haber sufrido pérdidas importantes.
Eso refleja la esencia del producto: es un instrumento de alta volatilidad, con mucho potencial, pero también con riesgos elevados.
Conclusión
El NVDL ETF es como un coche deportivo: rápido, potente y emocionante, pero que no cualquiera puede manejar con seguridad. Sirve para traders que saben lo que hacen y buscan aprovechar los movimientos de NVIDIA en el corto plazo.
Para el inversor promedio, probablemente un ETF tradicional o la acción de NVIDIA sean opciones más seguras.
En resumen, el NVDL ETF es un producto útil si lo entiendes y lo usas con cuidado. No es una apuesta ciega, sino una herramienta que exige disciplina, seguimiento constante y tolerancia a la volatilidad.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro económico más sólido? No esperes más para empezar a operar en los mercados globales desde la comodidad de tu casa. Con una plataforma intuitiva, herramientas profesionales y acceso a formación gratuita, puedes comenzar hoy mismo a construir tu camino como trader. Regístrate ahora en EBC y únete a miles de personas que ya están aprovechando las oportunidades del mercado. ¡Es rápido, seguro y completamente gratuito!
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.