Publicado el: 2025-11-03
Brasil siempre ha sido una de las economías más atractivas de América Latina. Su tamaño, su diversidad y su mercado interno la convierten en un destino natural para quienes buscan oportunidades de inversión. Pero invertir directamente en la bolsa brasileña no siempre es fácil desde otros países.
Ahí entra en juego el EWZ ETF, un fondo que permite acceder al mercado accionario de Brasil desde cualquier lugar, sin necesidad de abrir cuentas locales ni enfrentar barreras regulatorias. En las siguientes líneas te cuento, con palabras simples, qué es, cómo funciona y por qué podría ser una pieza interesante dentro de tu portafolio.

El EWZ ETF, conocido formalmente como iShares MSCI Brazil ETF, es un fondo administrado por BlackRock, la mayor gestora de inversiones del mundo. Su objetivo es reflejar el comportamiento del índice MSCI Brazil 25/50, que agrupa a las empresas más representativas de la bolsa brasileña.
Al comprar una participación en este fondo, estás invirtiendo en un conjunto de compañías líderes como Petrobras, Vale, Itaú Unibanco o Ambev. Es decir, una sola operación te da exposición a buena parte de la economía brasileña, algo que de otro modo implicaría abrir cuentas en Brasil, cambiar divisas y asumir más trámites.
En pocas palabras, el EWZ ETF funciona como una puerta de entrada a la bolsa de Brasil.

Para tener una idea clara del estado actual del fondo, aquí van algunos datos recientes:
Precio actual: alrededor de 31.17 USD (a fines de octubre de 2025).
Activos bajo gestión: cerca de 5.900 millones de dólares.
Rendimiento por dividendo: aproximadamente 5.1 % anual.
Comisión de gestión: 0.59 %, un costo razonable para un ETF de mercado emergente.
Empresas incluidas: unas 44, con fuerte presencia de los sectores energético, financiero y de materias primas.
Durante 2025, el EWZ ETF ha tenido un desempeño sólido, impulsado por la recuperación económica de Brasil, el repunte de los precios del mineral de hierro y la estabilidad del tipo de cambio. En lo que va del año, el fondo acumula un rendimiento superior al 30 %, lo que refleja el renovado interés de los inversores por América Latina.
El atractivo del EWZ ETF radica en su simplicidad. No necesitas ser un experto para aprovechar el crecimiento del mercado brasileño. Estas son algunas de sus ventajas más claras:
Acceso inmediato a Brasil. Es una forma directa y sencilla de invertir en el país más grande de la región.
Diversificación automática. Con una sola compra participas en decenas de empresas de distintos sectores.
Dividendos atractivos. Su rendimiento ronda el 5 %, algo que muchos inversores valoran en entornos de tasas bajas.
Liquidez internacional. Al cotizar en la Bolsa de Nueva York, se puede comprar o vender con facilidad en cualquier momento.
Para quienes viven en países de la región, el EWZ ETF ofrece la posibilidad de sumarse a la dinámica económica brasileña sin complicaciones ni barreras idiomáticas o legales.
Ahora bien, toda inversión tiene su otra cara. El EWZ ETF no está exento de riesgos, y es importante tenerlos claros antes de invertir:
Riesgo país. Brasil es un mercado emergente y puede verse afectado por factores políticos o fiscales.
Volatilidad elevada. El precio del fondo puede moverse con fuerza en el corto plazo, tanto hacia arriba como hacia abajo.
Dependencia de sectores específicos. Energía, banca y materias primas pesan mucho dentro del índice, lo que aumenta su exposición a cambios globales.
Tipo de cambio. Si inviertes desde un país cuya moneda se deprecia frente al dólar, tus rendimientos reales pueden variar.
El EWZ ETF es, por tanto, un instrumento para inversores que toleran bien los movimientos del mercado y piensan a mediano o largo plazo.
A pesar de los vaivenes, Brasil mantiene una posición clave en el panorama latinoamericano. Su mercado interno es enorme, sus recursos naturales son abundantes y su sector financiero está bien desarrollado.
El EWZ ETF te permite participar de ese potencial sin necesidad de ser un experto en la bolsa brasileña. Además, la estabilidad monetaria reciente y el apetito global por las materias primas han devuelto protagonismo al país en los portafolios internacionales.
Para los inversores latinoamericanos, invertir en el EWZ ETF también es una manera de diversificar dentro de la región, manteniendo cierta familiaridad cultural y geográfica.
El EWZ ETF puede ser una buena alternativa si:
Quieres diversificar fuera de tu país pero dentro de Latinoamérica.
Buscas rendimientos por dividendos y estás dispuesto a asumir algo de volatilidad.
Tienes un horizonte de inversión de varios años, no semanas o meses.
Ya cuentas con una base de inversiones más estables y deseas agregar un componente de crecimiento.
Si en cambio prefieres inversiones más conservadoras o necesitas liquidez inmediata, quizá sea mejor mirar otros fondos más defensivos.
No se trata de apostar todo al EWZ ETF, sino de usarlo como complemento. Una exposición de entre un 5 % y un 10 % del portafolio puede ser suficiente para captar el potencial de Brasil sin elevar demasiado el riesgo.
Algunos consejos prácticos:
Invierte poco a poco, con aportes periódicos, para promediar precios.
Combínalo con ETFs globales o de EE. UU. para equilibrar el riesgo.
Revisa las noticias de Brasil y los movimientos de su moneda, ya que pueden influir directamente en el desempeño del fondo.
Es un fondo cotizado que replica el comportamiento de las principales acciones de Brasil a través del índice MSCI Brazil 25/50.
Sí, el EWZ ETF distribuye dividendos de forma regular. En 2025 su rendimiento ronda el 5 %.
Claro. La mayoría de plataformas internacionales permiten comprarlo desde países como México, Chile, Colombia o Perú.
Puede serlo, siempre que el inversor entienda que es un fondo volátil y que no conviene concentrar toda la inversión en él.
El EWZ ETF es una forma práctica, accesible y transparente de invertir en Brasil, una economía que sigue marcando el ritmo en América Latina. Su rendimiento por dividendos y su exposición a empresas líderes lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan diversificar más allá de su país.
No obstante, como toda inversión en mercados emergentes, exige paciencia, información y una dosis de tolerancia al riesgo. Si te interesa el crecimiento de Brasil y deseas sumar un toque regional a tu estrategia, el EWZ ETF puede ser ese puente entre la oportunidad y la prudencia.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro económico más sólido? No esperes más para empezar a operar en los mercados globales desde la comodidad de tu casa. Con una plataforma intuitiva, herramientas profesionales y acceso a formación gratuita, puedes comenzar hoy mismo a construir tu camino como trader. Regístrate ahora en EBC y únete a miles de personas que ya están aprovechando las oportunidades del mercado. ¡Es rápido, seguro y completamente gratuito!
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.