La tasa repo es una tasa de interés clave utilizada por los bancos centrales para gestionar la liquidez, controlar la inflación e influir en la actividad económica.
La economía estadounidense, que representa el 26% del PIB mundial, está funcionando bien pero enfrenta desafíos como la inflación, el bajo empleo y riesgos de recesión.
Las acciones bancarias suelen considerarse una piedra angular de una estrategia de inversión a largo plazo, ya que ofrecen ingresos por dividendos y una posible apreciación del capital.
El Mercado de Valores de la India, compuesto por la NSE y la BSE, es un centro financiero en crecimiento que ofrece diversas oportunidades de inversión.
El límite inferior es un mecanismo de mercado que detiene las transacciones cuando los precios caen demasiado bruscamente, lo que evita el pánico y le da tiempo al mercado para reiniciarse.
La hipótesis del mercado eficiente establece que los mercados financieros incorporan toda la información sobre los precios de los activos, por lo que es poco probable que superen al mercado.
La brecha de tijeras M1-M2 mide la diferencia en las tasas de crecimiento entre las ofertas monetarias M1 y M2, destacando las disparidades en la liquidez económica.
El flujo de efectivo descontado (DCF) valora una empresa descontando los flujos de efectivo futuros, utilizando pronósticos y una tasa de descuento para calcular el valor actual.